Sociedad

¿Necesitas recoger tu DNI? Averigua cómo hacerlo aquí, vía Reniec y de manera gratuita

¡Toma nota! Si en las últimas semanas has hecho la renovación, duplicado u otro asunto respecto a tu DNI, revisa aquí cuando podrás acudir a recogerlo.

Revisa en esta nota cómo puedes saber si tu DNI ya está listo para recoger. Foto: Composición LR/Andina
Revisa en esta nota cómo puedes saber si tu DNI ya está listo para recoger. Foto: Composición LR/Andina

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento fundamental que identifica a cada ciudadano peruano, permitiéndoles realizar diversas diligencias y trámites que requieran confirmar su identidad. Ya sea que se haya solicitado un duplicado por robo o pérdida, una renovación, o se esté tramitando por primera vez, es importante estar al tanto de su estado y disponibilidad para su retiro en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Por ello, en esta nota conocerás cómo saber si tu documento ya está listo para ser retirado. ¡Toma nota!

¿Cómo saber si mi DNI esta listo para recoger?

Para saber si tu DNI ya está listo para ser retirado, Reniec ha dispuesto una página web totalmente gratuita para que puedas hacer la consulta respectiva. Sigue estos pasos.

  • Ingresa a la página web oficial de Reniec, clic aquí.
  • Luego busca la opción 'Consultar estado de tu trámite para la entrega de tu DNI'.
  • Al ingresar a esa opción, te derivará a otra pestaña y debes dar clic en 'Ir al servicio'.
  • Rápidamente estarás en Servicios en línea del Reniec.
  • Tendrás dos opciones de consulta: por el número del DNI o por el número de solicitud.
  • SI eliges la primera opción, solo deberás ingresar tu número de DNI para saber si ya puedes recogerlo en la oficina donde hiciste tú trámite.
Web oficial de Reniec para verificar si el DNI está listo para recoger. Foto: Reniec.

Web oficial de Reniec para verificar si el DNI está listo para recoger. Foto: Reniec.

¿Cuánto tiempo demora para que tu DNI esté listo?

El tiempo de entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) varía según el tipo de trámite solicitado, ya sea un duplicado, renovación, inscripción o rectificación. En el caso de Lima, el plazo promedio de entrega oscila entre 10 y 12 días hábiles, mientras que en provincias puede extenderse de 12 a 15 días. Es importante tener en cuenta estos plazos al realizar cualquier gestión relacionada con el DNI, para evitar contratiempos o retrasos en la obtención del documento.

¿Qué es el dígito veridicador del DNI?

El dígito o código verificador se utiliza con el propósito de llevar a cabo diversas gestiones en línea y verificar tu identidad de forma eficiente. La asignación de este número en concreto se efectúa de manera aleatoria, sin establecer distinciones entre los individuos, lo que conlleva a que no posea ningún valor numérico vinculado a tus datos personales.

Es importante destacar que este número, al ser asignado de manera aleatoria, garantiza la imparcialidad en su utilización y no permite la asociación directa con información personal, preservando así la privacidad y seguridad de los usuarios en sus trámites digitales.

DNI: ¿qué trámites no puedes hacer, si no renuevas tu estado civil?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha comunicado que aquellos ciudadanos peruanos y peruanas que se encuentren en condición de solteros, casados o viudos, y que por diversas razones no hayan actualizado su estado civil en el Documento Nacional de Identidad (DNI), se verán imposibilitados de realizar ciertos trámites. Es fundamental recordar que la actualización de esta información en el DNI es de suma importancia, ya que permite contar con un registro preciso y actualizado de la situación civil de cada persona.

  • Sacar el duplicado o cambio de domicilio, sea de manera virtual o presencial.
  • Tendrás inconvenientes cuando trates de adquirir o vender un inmueble.
  • Cuando pretendas solicitar una visa.
  • No podrás acceder a préstamos bancarios.