Sociedad

Variante de Pasamayo: MTC anuncia nuevo sistema inteligente antineblina con radar y láser

Empresa presentó la nueva tecnología con la que se busca evitar accidentes a raíz de la densa neblina de la variante de Pasamayo.

Variante de Pasamayo tiene neblina densa por su cercanía con el mar. Foto: MTC
Variante de Pasamayo tiene neblina densa por su cercanía con el mar. Foto: MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció la instalación de un sistema inteligente con radares y láseres para facilitar la labor de los conductores en la variante de Pasamayo en la Panamericana Norte, entre Lima Metropolitana y la provincia de Huaral. Con esta iniciativa, que forma parte de la campaña 'Perú, conduce seguro', se busca salvaguardar, además, la integridad de quienes se trasladen por esta vía.

La implementación de este sistema en la variante de Pasamayo se realizará entre los kilómetros 52 y 70 de la Panamericana Norte. La empresa que presentó esta nueva tecnología es Sociedad Concesionaria Red Vial 5 S. A., anteriormente llamada Norvial S. A. Esta incluirá un radar para la detección de vehículos en la carretera y un sistema de balizas (señales) antiniebla, y con ello se evitarían accidentes en plena vía interpreovincial.

La variante de Pasamayo es escenario de muchos accidentes por la neblina. Foto: Andina

La variante de Pasamayo es escenario de muchos accidentes por la neblina. Foto: Andina

El sistema se activará cuando la visión sea reducida a menos de 50 metros. En estas circunstancias, el radar informará a un controlador lógico programable y este generará la activación de una luz láser que guiará a los choferes. Estos también serán alertados cuando otro vehículo se encuentre en la vía o vaya a una velocidad inferior.

Norvial, mediante su página de Facebook, ha compartido algunos consejos para evitar los accidentes al momento de conducir: mantener prendidas hasta las luces de emergencia; bajar la velocidad de forma paulatina; evitar adelantarse a otros choferes o hacer movimientos peligrosos; incrementar la distancia de seguridad entre vehículos.

El riesgo de manejar en la variante de Pasamayo

La variante de Pasamayo ha mantenido, lamentablemente, la reputación de ser una vía peligrosa para los conductores. Su cercanía con el mar ha sido la principal causa de que haya densas neblinas en determinadas etapas del año. Por esa razón, en la época fría de este 2024, el MTC está implementando este sistema para evitar más accidentes a causa de la neblina.

Miniván y cúster habrían chocado primero en accidente de 10 vehículos. Foto: Andina

Miniván y cúster habrían chocado primero en accidente de 10 vehículos. Foto: Andina

El pasado 19 de mayo de este año, un choque de 10 vehículos se produjo en la zona conocida como Curva del Diablo, en la variante de Pasamayo. Informes preliminares indicaron que el accidente se produjo por la colisión de una cúster de turismo y una camioneta particular. Se contabilizaron tres fallecidos y más de 23 heridos por el siniestro, en el que estuvieron involucrados 2 buses de las empresas de transporte interprovincial América y Alto Mayo.

Dos de los fallecidos eran hermanos. Ambos fueron ubicados en una miniván de la empresa Más Casa. La otra persona murió en el centro de salud de Chancay. La morgue general de esta ciudad albergó, posteriormente, los cuerpos de los finados. Por otro lado, el Hospital de Chancay recibió a los civiles heridos del accidente. Trascendió que hicieron falta más camillas.