¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Alerta roja por frío extremo en Perú: estas 9 regiones soportarán heladas y friajes, según Senamhi

Durante este martes 28 de mayo hasta el jueves 30, regiones de la selva y sierra del país soportarán frío extremo debido al quinto friaje del año.

Frío extremo en Perú se debería posible evento climático La Niña. Foto: composición de Jazmin Ceras/Senamhi
Frío extremo en Perú se debería posible evento climático La Niña. Foto: composición de Jazmin Ceras/Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que a partir de hoy martes 28 de mayo hasta el jueves 30, nueve regiones del Perú soportarán frío extremo debido a las bajas temperaturas. El reciente aviso meteorológico del Senamhi precisa que el descenso en los valores corresponde al quinto friaje del año.

La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) mencionó también que la sensación de frío y ráfagas de viento se incrementarán durante la noche, con temperaturas mínimas próximas a los 12°C en la selva sur, cercanas a 16°C en la selva central, e inferiores a 18°C en la selva norte, según informó el Senamhi.

¿Qué regiones soportarán frío extremo, según Senamhi?

El Senamhi informó que las nueve regiones que sufrirán heladas y friajes se ubican en la selva del Perú. Estas son:

  • Ucayali
  • Madre de Dios
  • San Martín
  • Loreto
  • Pasco
  • Puno
  • Cusco
  • Huánuco
  • Junín

¿Ola de frío en Perú?

De acuerdo con el Senamhi, desde este lunes 27 de mayo se presentará un descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur del país. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 50 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna. Asimismo, se espera un descenso de la temperatura diurna de moderada a fuerte intensidad en la selva, debido al ingreso del quinto friaje del año. Este descenso, asociado a la cobertura nubosa, provocará sensación de frío durante el día.

En tanto, es preciso mencionar que, según el Senamhi, una ola de frío consiste en el registro de bajas temperaturas durante un periodo de tres días consecutivos.

¿Cuándo inicia el invierno 2024 en Perú?

El Senamhi ha indicado que el invierno en Perú dará inicio el 20 de junio de 2024, exactamente a las 3:51 p. m. Esta fecha marca el solsticio de invierno en el hemisferio sur, el momento del año en que la Tierra alcanza su máxima inclinación y los rayos solares caen más oblicuos, por lo que se generan temperaturas más bajas y días más cortos.

Durante esta estación, las condiciones climáticas pueden ser frías y húmedas, con posibilidad de lluvias, y neblina en diversas regiones del país.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U