Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Incendio en una cochera en SJM deja una treintena de autos carbonizados

La mayoría de los vehículos afectados por el fuego pertenecen a la línea de transporte 'D'.

El incendio inició alrededor de las 2 a. m. en la cochera del mercado 5 de Junio, en San Juan de Miraflores. Foto: captura imagen América Noticias
El incendio inició alrededor de las 2 a. m. en la cochera del mercado 5 de Junio, en San Juan de Miraflores. Foto: captura imagen América Noticias

En la madrugada de este viernes 24 de mayo, alrededor de las 2 a. m., un incendio se produjo en la cochera del mercado 5 de Junio, en el distrito de San Juan de Miraflores. El fuego se propaló con rapidez y alcanzó a una treintena de vehículos, la mayoría de los cuales eran del servicio de transporte público de la línea 'D'. A pesar de los esfuerzos de los propietarios por salvar sus unidades, poco pudieron hacer para evitar que el fuego destruyera su medio de sustento.

Una persona que trabaja como seguridad dio aviso de la emergencia. 

Al momento, no se conoce la causa exacta del incendio; sin embargo, la hipótesis que cobra mayor fuerza es que se habría producido un corto circuito en una de las unidades, lo que hizo que el fuego se extienda a las unidades estacionadas en la cochera.

En el lugar de la emergencia también se reportaron unidades de transporte pesado que fueron afectados por el incendio. 

Los bomberos trabajaron arduamente para controlar las llamas y evitar que más unidades de transporte queden inoperativas por el fuego. En estos instantes, los bomberos se mantienen en la zona en caso un nuevo foco de incendio se produzca en el lugar de la emergencia. 

La posible causa del incendio

Algunos vecinos sugirieron que el incendio pudo haber sido provocado, aunque esta afirmación aún no ha sido corroborada. No obstante, la hipótesis principal apunta a que el fuego se originó debido a un cortocircuito en una de las unidades afectadas. Se aguarda que las autoridades, mediante las investigaciones pertinentes, determinen la causa precisa del incendio.

El daño económico

Unos treinta vehículos resultaron afectados por la emergencia atendida por los bomberos. La mayoría de estos vehículos son de transporte público y constituían la principal herramienta de trabajo tanto para conductores como cobradores de la línea 'D', así como de un par de empresas de transportes más.

Las personas que lograron salvar sus unidades, eran aquellas que tenían sus vehículos más cerca a la puerta de salida.

¿Qué hacer ante un incendio?

  • Evacuar inmediatamente: sal del lugar siguiendo las rutas de escape designadas o las salidas más cercanas. No uses elevadores.
  • Ayudar a otros: asegúrate de que, especialmente, niños, personas mayores o con discapacidades salgan de forma segura.
  • Cerrar puertas: al salir, cierra las puertas detrás de ti para ralentizar la propagación del fuego.
  • No abrir puertas calientes: antes de abrir una puerta, toca el pomo o la parte superior de la puerta. Si está caliente, no la abras.
  • Agacharse: si hay humo, agáchate o gatea. El humo tóxico y el calor tienden a subir, por lo que el aire es más limpio cerca del suelo.
  • Buscar un lugar seguro: una vez fuera, dirígete a un punto de encuentro previamente acordado o a una zona segura lejos del fuego.
  • Llamar a emergencias: tan pronto como sea seguro, llama a los servicios de emergencia para reportar el incendio.
  • No volver: no regreses al edificio en llamas bajo ninguna circunstancia.
  • Seguir instrucciones: sigue las instrucciones de los bomberos o del personal de emergencia.
;