Fossati responde sobre inclusión de Cueva en Copa América
Sociedad

Estas son las profesiones tecnológicas más demandadas en Perú en 2024: la IA y la ciberseguridad lideran la lista

La tecnología se ha convertido en uno de los sectores más demandados del mercado laboral peruano. Conoce cuáles son los perfiles que ahora mismo las empresas buscan para contratar.

En la actualidad, las instituciones superiores peruanas ofrecen una amplia gama de carreras tecnológicas. Foto: composición LR/Pixbay
En la actualidad, las instituciones superiores peruanas ofrecen una amplia gama de carreras tecnológicas. Foto: composición LR/Pixbay

En los últimos años, Perú ha experimentado un notable crecimiento en el sector tecnológico, consolidándose como un centro emergente de innovación y talento en América Latina. Este auge se debe a diversos factores, entre ellos la globalización y la alta demanda de las profesiones tecnológicas. En el caso específico de nuestro país, la demanda de expertos en tecnologías de la información (TI) ha aumentado significativamente, pasando del 50% al 60% entre 2021 y 2023, según informes recientes de varias entidades. Se prevé que esta tendencia persista e incluso se intensifique en el futuro.

¿Cuáles son las profesiones tecnológicas con más demanda en Perú en 2024?

Marcelo Ricigliano, cofundador y CEO de 4Geeks Academy, resalta que el rápido avance tecnológico posterior a la pandemia ha generado una gran demanda de profesionales en tecnologías de la información (TI) en nuestro país. Por esta razón, su academia ha puesto en marcha un programa intensivo de desarrollo web, financiado completamente por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.

Según Ricigliano, este crecimiento ha fomentado la contratación de especialistas en el área de TI, enfocándose en estos perfiles:

Ingeniero de datos

Encargado de construir y mantener la base tecnológica que permite a las empresas trabajar con grandes cantidades de información (big data), por lo que es indispensable que cumpla con las principales pautas de ciberseguridad.

Desarrollador de APIs

Se encarga de idear, construir, poner en marcha y administrar las Interfases de Programación de Aplicaciones (APIs). Su labor es crucial para conectar diversos sistemas y aplicaciones, lo que permite el intercambio fluido de datos y funciones.

Ingeniero DevOps

Su labor consiste en unificar y perfeccionar los procesos de desarrollo (Dev) y operaciones (Ops) en una empresa, con el objetivo de potenciar la colaboración entre ambos equipos, agilizar la entrega de software y garantizar su calidad y fiabilidad.

Inteligencia artificial y machine learning

El encargado de Inteligencia Artificial y Machine Learning (IA/ML) dirige la planificación, creación y ejecución de soluciones innovadoras. Su contribución es fundamental para promover la innovación y obtener ventajas competitivas mediante estas tecnologías. Dado que el ámbito de VAAA está en continuo y rápido cambio, los expertos deben mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías.

Expertos en blockchain

El blockchain —una tecnología de registro seguro y descentralizado para transacciones digitales— ha trascendido el ámbito de las criptomonedas. La demanda de expertos en esta área seguirá en ascenso debido a su capacidad para garantizar una mayor confiabilidad y seguridad en las transacciones, tanto para usuarios como para empresas.

Expertos en ciberseguridad

Profesional especializado en salvaguardar los sistemas y datos de una empresa contra ciberataques, por lo que desempeña un papel crucial en la defensa contra las diversas amenazas que acechan a las organizaciones tanto del ámbito privado como público.

¿Qué carreras hay en el área de tecnología?

En el campo de la tecnología, hay una amplia gama de carreras para especializarse, desde ingeniería de software y análisis de datos hasta ciberseguridad y desarrollo web. Algunas de estas son:

  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones
  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería en Informática
  • Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
;