Perú vs. Canadá: sigue EN VIVO la previa
Sociedad

¿Quieres ingresar a la UNI o UNMSM? Conoce la academia 100% GRATIS y virtual que ofrece clases y simulacros

Esta academia preuniversitaria enseña más de 22 cursos y es totalmente gratuita. También ofrece un programa de becas para los estudiantes de bajos recursos.

Esta academia peruana se ha convertido en una excelente alternativa para los estudiantes. Foto: composición LR/Academika/Andina.pe
Esta academia peruana se ha convertido en una excelente alternativa para los estudiantes. Foto: composición LR/Academika/Andina.pe

Una academia preuniversitaria en Perú tiene como función principal preparar a los estudiantes para los exigentes exámenes de admisión de las principales universidades del país, como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Estas academias ofrecen cursos intensivos y materiales especializados que refuerzan el conocimiento en áreas clave, lo que ayuda a los alumnos a alcanzar el nivel necesario para ingresar a estas prestigiosas instituciones.

No obstante, la mayoría de academias en el país son de pago, por lo que no todos los estudiantes pueden acceder a ellas, pero también hay una opción que es totalmente gratuita y 100% virtual. Te lo contamos a continuación.

La academia 100% virtual que te prepara para ingresar a la UNI, UNMSM, entre otras universidades

'Academika' es una academia peruana, la cual fue creada por los actores Ismael La Rosa y Virna Flores. Según su portal oficial, ofrecen más de 2.700 videos teóricos y enseñan más de 22 cursos de matemática, ciencias, comunicaciones, idiomas, habilidades blandas, entre otros. Los estudiantes de esta plataforma también tienen acceso a simulacros y clases prácticas.

Por Academika han pasado más de 145 alumnos desde su creación en mayo de 2020 y tienes 3 planes para los estudiantes:

Gratis

Esta es la opción gratuita y dan los siguientes beneficios.

  • Acceso sin costo a todos los cursos, que incluyen más de 2.700 videos teóricos.
  • Participación en un simulacro de bienvenida.
  • Oportunidad de aplicar a la beca Héroe por la Educación.
La academia de Ismael La Rosa y Virna Flores cumple cuatro años este 2024. Foto: Academika

La academia de Ismael La Rosa y Virna Flores cumple cuatro años este 2024. Foto: Academika

Mensual

En esta opción se debe pagar S/30 al mes y otorgan más beneficios.

  • Participación en las clases prácticas de lunes a viernes por las tardes.
  • Asistencia a la clase de Cálculo los miércoles por la tarde.
  • Acceso sin costo a todos los cursos, con más de 2.700 videos teóricos.
  • Acceso a todas las clases en línea.
  • Participación en todos los simulacros organizados por Academika.

Ciclo

Al ser un ciclo completo de cuatro meses, el pago es de S/100, el más alto. Asimismo, ofrece los mismos beneficios que la opción mensual. No obstante, cabe recalcar que brinda un descuento de S/20 si es que se paga totalmente.

Miles de estudiantes peruanos han estudiado en esta plataforma 100% virtual. Foto: Academika

Miles de estudiantes peruanos han estudiado en esta plataforma 100% virtual. Foto: Academika

Academika y su beca 'Héroe por la Educación'

La academia preuniversitaria también cuenta con un programa de becas para aquellos estudiantes que no puedan costearse sus opciones de pago. Para acceder puedes dar clic en el enlace. Asimismo, estos son los requisitos para poder postular:

  • Asistir al menos al 75% de las clases, seguimiento que será realizado por su sistema de inteligencia artificial que monitorea la participación del estudiante.
  • Participar en todos los simulacros organizados por Academika en la plataforma.
  • Obtener un promedio superior al 75% en los simulacros.
  • Completar todas las evaluaciones propuestas en la plataforma.
  • Estar en el tercio superior de su clase en el colegio de procedencia.
  • Demostrar la falta de recursos económicos para cubrir la suscripción de Academika.

¿Cuáles son las academias más populares de Lima?

Estas son algunas de las academias a las que más estudiantes peruanos postulan:

  • Academia Aduni
  • Academias Pamer
  • Academia Pitágoras
  • Academia Trilce

¿Cuánto cuesta una academia en Perú?

Las academias pueden variar constantemente de precio. Por ejemplo, en la academia la UNI, los precios oscilan entre 450 y 250 soles, dependiendo de si es presencial o virtual. En la academia de San Marcos, las tarifas son de 550 soles para modalidad presencial y 300 soles para modalidad virtual.

¿Qué universidades nacionales tienen academia 'pre'?

  • Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
  • Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
  • Universidad Nacional del Callao (UNAC)
 Así luce el centro preuniversitario de la UNI. Foto: CEPRE-UNI

Así luce el centro preuniversitario de la UNI. Foto: CEPRE-UNI

¿Cuánto cuesta una academia en Perú?

Si deseas prepararte para ingresar a la universidad, probablemente estés pensando en inscribirte a una academia. La mensualidad en estas instituciones dependerán del distrito y la modalidad de estudios que escojas. Pueden ir desde los S/70 hasta los S/550. Este monto puede aumentar.

¿Cuáles son las 3 mejores academias preuniversitarias del Perú?

De acuerdo con la página web examendeadmisión.vip, las mejores academias preuniversitarias de Perú son: César Vallejo, Aduni y Pamer. Este resultado lo basaron en el número de alumnos que lograron ingresar a las universidades nacionales y privadas.

¿Qué cursos enseñan en las academias preuniversitarias?

Las academias preuniversitarias ofrecen una amplia gama de cursos para preparar a los estudiantes para los exámenes de admisión a las universidades más prestigiosas del Perú. Los cursos específicos varían un poco entre cada academia, pero en general cubren las siguientes áreas:

Aritmética, Álgebra, Trigonometría, Geometría, Habilidad Lógico-Matemática, Habilidad Verbal, Química, Física, Lenguaje, Literatura, Historia del Perú, Historia Universal, Filosofía, Psicología, Economía, Geografía, Cívica y Biología.