Sociedad

Estado de emergencia en Trujillo y Pataz: ¿qué derechos constitucionales se suspenden?

El Ejecutivo emitió los decretos supremos que se aplicarán en Trujillo y Pataz y detalla la actuación de las fuerzas del orden, los horarios y los derechos constitucionales que quedarán restringidos tras esta suspensión. Conoce AQUÍ todo sobre las normas.

Policía y FF. AA. trabajaran en conjunto en Pataz y Trujillo, de acuerdo a lo delimitado en decretos supremos. Foto: composición LR/Ministerio de Defensa/Andina
Policía y FF. AA. trabajaran en conjunto en Pataz y Trujillo, de acuerdo a lo delimitado en decretos supremos. Foto: composición LR/Ministerio de Defensa/Andina

El incremento desmedido de los crímenes registrados en la región La Libertad llevó al Ejecutivo a optar por una declaratoria de estado de emergencia en las provincias de Trujillo y Pataz, zonas donde la criminalidad organizada en sus diferentes tipos tiene mayor presencia. La noche del martes 13 de febrero, en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, se publicaron los decretos supremos en los que se detalla cómo se aplicará esta situación extraordinaria vigente por el plazo de 60 días en esta parte del país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Estado de emergencia: ¿quién asume el control interno en Pataz?

Durante los 60 días que dure el estado de emergencia en la provincia de Pataz serán las Fuerzas Armadas las que asuman el control del orden interno. Estas —detalla el decreto— actuarán con base en determinadas reglas del empleo y uso de la fuerza. En este caso, será la Policía Nacional del Perú un apoyo.

Ante esta situación de excepción, en el caso de Pataz, será el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el que asuma el Comando Unificado entre las FF. AA. y la PNP: dirigirán las acciones y operaciones que se registrarán en dicha provincia.

Estado de emergencia: ¿quién asume el control interno en Trujillo?

En el caso de la provincia de Trujillo, mientras dure el estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

¿Qué derechos constitucionales se restringirán en Trujillo y Pataz?

De acuerdo con los decretos supremos 018-2024-PCM y 019-2024-PCM, cuatro derechos constitucionales quedan restringidos en Trujillo y Pataz:

  • Inviolabilidad del domicilio: las fuerzas del orden podrían ingresar a una vivienda sin los requisitos previstos por la norma.
  • Libertad de tránsito por el territorio nacional: una autoridad policial o militar podría detener a cualquier ciudadano.
  • Libertad de reunión: está prohibido y supeditado a la intervención de las autoridades policiales.
  • Libertad y seguridad personales: se refiere a la suspensión del derecho a que "nadie puede ser detenido, sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito", de acuerdo a la Constitución Política del Perú, art.2, inciso 24, apartado f.

¿En qué horario están prohibidas las reuniones y concentraciones?

Las normas emitidas, y que aplican tanto para Trujillo como para Pataz, señalan que las reuniones y concentraciones de personas se encuentran suspendidas desde las 00.00 hasta las 04.00 horas, por lo que en ese periodo queda terminante prohibido realizar eventos sociales y espectáculos.

¿Cuál es la situación de Pataz y Trujillo en cuanto a criminalidad?

De acuerdo a lo detallado por el primer ministro, Alberto Otárola, "el crecimiento de la minería ilegal en Pataz es descontrolado" dado que en el lugar operan 20 bandas organizadas. En el caso de Trujillo, el titular de la PCM detalló que "existen una serie de bandas y organizaciones criminales que hacen daño, especialmente, a las zonas más pobladas".

¿Qué pasará luego del estado de emergencia en La Libertad?

La Policía Nacional del Perú (PNP) deberá presentar un informe detallado al titular del Ministerio del Interior (Mininter) luego de cinco días hábiles de terminado el estado de emergencia en La Libertad. En este documento debe figurar las acciones tomadas durante esta situación extraordinaria.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Sociedad

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

Paro de transportistas HOY EN VIVO: Puntos de concentración, desvíos y universidades que no tendrán clases presenciales este 18 de junio

Parte del techo del patio de comida de Plaza Norte colapsa tras temblor de magnitud 6,1 en Lima y Callao

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza