Sociedad

¿Qué pasó con la nueva construcción del intercambio vial Canta Callao que uniría SMP, Comas y Puente Piedra?

Esta es la situación actual del intercambio vial Canta Callao, un proyecto vital para conectar distritos importantes en Lima Norte. Todos los detalles en la siguiente nota.


Obras del intercambio vial Canta Callao no avanzan por el incumplimiento de la MML. Foto: difusión
Obras del intercambio vial Canta Callao no avanzan por el incumplimiento de la MML. Foto: difusión

El intercambio vial Canta Callao es una obra esperada en Lima para mejorar la conexión entre San Martín de Porres, Comas y Puente Piedra. Sin embargo, ha enfrentado múltiples retrasos. Este proyecto, clave para la movilidad en la capital peruana, está gestionado por Rutas de Lima y ha generado expectativas y preocupaciones entre los ciudadanos.

La obra, que ha sido diseñada para aliviar el congestionamiento en el norte de Lima, se ha topado con obstáculos significativos que han impedido que el proyecto, que costó más de 140 millones de soles, sea entregado.

En la siguiente nota de La República, te contamos todos los detalles sobre qué pasó con la construcción del intercambio vial Canta Callao que uniría SMP, Comas y Puente Piedra.

Información a la que tuvo acceso a La República reveló que, según Rutas de Lima, este proyecto se ha visto paralizado porque la Municipalidad de Lima no ha hecho entrega al 100% de los terrenos. Además, hay problemas con los postes de luz y hasta redes de agua que no debían estar en ese lugar.

Opinión de vecinos

“Se planea hacer un intercambio vial aislado porque no conecta la av. Trapiche (Comas) con la av. Canta Callao (SMP), cruzando la Panamericana Norte. Así no se podrá conectar la provincia de Canta con la provincia del Callao, como dice el nombre. Eso venimos pidiendo desde hace años, pero no nos hacen caso”, dijo Karina Garay, vecina de la zona.

¿Cuál es el otro proyecto paralizado?

La expansión de la autopista Ramiro Prialé inició en junio de 2014, específicamente con el desarrollo de una sección de 20 kilómetros, que inicia en la avenida Las Torres (Huachipa). El proyecto incluía la construcción de 4 intercambios viales y 6 pasos a desnivel para extenderse hasta el puente Los Ángeles, ubicado en Chaclacayo.

De acuerdo con información proporcionada por Rutas de Lima, para el año 2016, el progreso de la obra alcanzó un 20% después de que se lograra la liberación del 94% de los terrenos necesarios. En términos financieros, se realizaron inversiones por un monto de S/305 millones, cifra que forma parte de un presupuesto total comprometido de S/890 millones. Sin embargo, el fenómeno climático conocido como El Niño Costero, que tuvo lugar en 2017, resultó en una interrupción significativa de los trabajos de construcción.

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS
Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Qué paguen los culpables"

Minero fue asesinado a balazos frente a sus hijos en Manchay y familia pide justicia: "Qué paguen los culpables"

LEER MÁS
Hallan y rescatan 2 cadáveres que flotaban a un costado de bote en lago Titicaca

Hallan y rescatan 2 cadáveres que flotaban a un costado de bote en lago Titicaca

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"