Sociedad

Tres nuevas especies habitan las profundidades de Machupicchu: ¿cuáles son y qué se sabe de ellas?

Unas 200 cámaras trampa instaladas en el Santuario Histórico de Machupicchu, permitieron a los investigadores registrar a especies de mamíferos que han comenzado a habitar el lugar. Estos bosques contienen aún diversos misterios.

Cusco. Nuevas especies fueron detectadas a través de dos proyectos que se desarrollan en Machupicchu. Foto: Sernarp
Cusco. Nuevas especies fueron detectadas a través de dos proyectos que se desarrollan en Machupicchu. Foto: Sernarp

Investigaciones en los bosques del Santuario Histórico de Machupicchu revelan la existencia de nuevos huéspedes. En una de las áreas naturales protegidas más emblemáticas del Perú, ubicada en la región Cusco, el Museo de Biodiversidad del Perú y Conservación del Oso de Anteojos y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) registraron las imágenes de tres mamíferos.

¿Cuáles son las nuevas especies que habitan en Machupicchu?

De acuerdo a los detalles brindados por Sernarp, entre las nuevas especies registradas por primera vez en el Santuario Histórico de Machupicchu, figuran el yaguarundí, el machetero y la ardilla.

Hermoso yaguarundí fue captado en Machupicchu. Foto: Sernarp

Hermoso yaguarundí fue captado en Machupicchu. Foto: Sernarp

Con el uso de 200 cámaras trampa, así como las acciones de monitoreo que desarrollan los guardaparques del santuario, se concretaron estos hallazgos, en el marco de dos proyectos:

  • ‘Uso de hábitat y parámetros poblacionales del oso andino en el Santuario Histórico de Machu Picchu’ de Conservación del Oso de Anteojos (SBC): tiene el objetivo de incrementar el conocimiento de la historia natural, factores que influyen el uso de hábitat y los parámetros demográficos de esta especie.
  • Proyecto del Museo de Biodiversidad del Perú, que se ejecuta desde el 2018, busca evaluar la diversidad de mamíferos mayores y medianos en el Santuario. Como parte de este proyecto se identificó en el 2018 la presencia de la rata chinchilla arborícola de Machupicchu.

Desde Sernarp recuerdan que el Santuario Histórico de Machupicchu continúa siendo uno de los mayores enigmas de nuestra época por su enorme legado cultural, dado que incluye la llaqta de Machupicchu, así como por su singular y variada biodiversidad, de gran importancia para la conservación en el Perú y el mundo.

¿Qué se sabe de las nuevas especies que habitan Machupicchu?

Con relación al yaguarundí, conocido también como jaguarundí o gato moro (puma yagouaroundi), se sabe que es un felino endémico del sur de Norteamérica y Sudamérica. En el caso del Perú, la Reserva Nacional Tambopata también alberga a esta especie, al igual que los refugios de vida silvestre Bosques Nublados de Udima y Laquipampa.

Respecto al picuro mama, también conocido como machetero (dinomys branickii), es una especie de roedor propia de Sudamérica. Hay que destacar que se trata del único miembro vivo de la familia Dinomyidae.

Finalmente, la ardilla de la familia Sciuridae, que pertenece al género Hadrosciurus y desde el Sernarp detallaron que es la primera vez que se reporta una especie de esta familia para el santuario.

¿Qué está prohibido en Machu Picchu?

Conforme con el Ministerio de Cultura, las prohibiciones en la maravilla de Machu Picchu son más de 25 y todas generan la expulsión inmediata. AQUÍ algunas de ellas:

  • Portar mochilas, bolsas o bolsos de más de 40x35x20 centímetros.
  • Ingresar con alimentos y menaje.
  • Entrar con cualquier sustancia ilegal o bajo sus efectos.
  • Ingresar con cualquier tipo de bebida alcohólica o en estado etílico.
  • Portar bastones, paraguas, sombrillas, asientos portátiles, trípodes, soportes o extensiones para cámaras, celulares o cualquier otro elemento de estabilización o extensión para filmación y/o fotografía.
  • Ingresar con animales, con excepción de los perros guía.
  • Ingresar con cualquier tipo de instrumento musical, megáfono o parlantes.
  • Hacer ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar o cantar, entre otros.
  • Realizar actividades que distorsionen el carácter sagrado de la llaqta de Machu Picchu, como desfiles de moda, bailes (TikTok), compromisos sociales, actos obscenos contrarios a la moral y a las buenas costumbres; o cualquier tipo de actividad que implique el menoscabo o deterioro del monumento, su ambiente natural y/o instalaciones.

¿Por qué Machu Picchu es una maravilla del mundo?

Machu Picchu fue elegido como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007. Se le incluyó en esta categoría por la imponencia y belleza de todo su conjunto arqueológico, montaña con pico nevado, motivo de su conmemoración anual. A su vez representa una milenaria cultura.

Captan imágenes de vizcachas en Machu Picchu

Se registran imágenes de pequeños animales conocidos como vizcachas en Machu Picchu. El video compartido en TikTok ha recibido miles de likes y varios usuarios comentan: "Se cree que son los espíritus de los antiguos incas". Estos asombrosos animales caminan de manera apacible por la llaqta inca. Gracias a su aspecto adorable, son considerados como protectores de las impresionantes estructuras de piedra de esta maravilla mundial. Mira el video AQUÍ.

'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

LEER MÁS
Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS
Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Profesor 'bailarín' vuelve a ganar desfile escolar y conmueve al revelar que tiene cáncer: "Si me iba, me iba haciendo música"

Profesor 'bailarín' vuelve a ganar desfile escolar y conmueve al revelar que tiene cáncer: "Si me iba, me iba haciendo música"

Luis García Montero: “La RAE no es dueña del idioma y por eso tiene que respetar la diversidad”

Clima en Ucayali, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 19 de julio

Sociedad

Clima en Tumbes, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 19 de julio

Clima en Tumbes, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 19 de julio

Clima en Ucayali, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 19 de julio

Clima en Piura, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 19 de julio

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga