Sociedad

CGTP: “Gobierno quiere acallar protestas elevando penas por bloqueo de vías”

En La Libertad. Del 7 al 9 de diciembre se han coordinado movilizaciones para exigir la salida de la presidenta Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones, afirmó Carlos Rosales.

Posición. La CGTP en La Libertad mencionó que rechaza todo acto violento de protesta. Foto: La República
Posición. La CGTP en La Libertad mencionó que rechaza todo acto violento de protesta. Foto: La República

El Decreto Legislativo 1589, que sanciona con 15 años de cárcel el bloqueo de carreteras, busca acallar las protestas de la población que saldrá a las calles del 7 al 9 de diciembre para exigir la salida de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones, enfatizó el secretario de Defensa de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carlos Rosales Asmat.

Desde la época de la década del 90, hasta la actualidad, con este gobierno dictador, se han ido impartiendo normas para tratar de obstaculizar e impedir que la ciudadanía y los sindicatos salgan a las calles. Si una marcha o una movilización transita por una calle o avenida, las autoridades aducen que las estás bloqueando, entonces, ¿quieren que caminemos en el aire? En el fondo, lo que buscan es criminalizar la protesta social amenazando con cárcel”, aseveró Rosales.

Consideró que ese decreto se ha aprobado rápidamente porque ya se avecinan las marchas contra el gobierno, que se han convocado desde el 7 hasta el 9 de diciembre.

“Por eso, el gobierno de Dina Boluarte trata de amedrentar a la población para que no reclame sus derechos, pero igual, los gremios ya estamos convocados y vamos a salir a manifestarnos. Se habla de violencia y bloqueos con muertes, pero ahí está la Policía para que controle a los vándalos y no para agredir a los que están exigiendo sus justas reivindicaciones sociales, sus derechos”, precisó.

Rechazan violencia

En otra parte, Rosales dejó en claro que la CGTP no avala ningún acto de violencia contra la propiedad pública ni privada.

“Las fuerzas del orden están para proteger a los ciudadanos que se manifiestan pacíficamente, y para detener a los que se infiltran en las marchas para causar desmanes. La CGTP siempre está a favor de las movilizaciones pacíficas. Salir a las carreteras a las plazas o lugares públicos es una forma de protestar, no vamos a conseguir nada quedándonos en casa. Pero, rechazamos los bloqueos violentos con quema de buses y disparos. Eso no compartimos y esto lo tiene que evitar la Policía con sus contingentes”, recalcó.

El sindicalista consideró que las marchas contra el actual gobierno están justificadas. “La ciudadanía se ha pronunciado desde hace meses exigiendo que se vaya Dina Boluarte, se cierre el Congreso y se convoquen a nuevas elecciones. Para la movilización de este 7 de diciembre ya hemos coordinado con los sindicatos, frentes de Defensa, organizaciones de la sociedad civil en La Libertad y en las demás regiones del país. Eso es lo que le preocupa al gobierno”, reiteró.

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS
Temblor en Perú HOY, sábado 12 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Temblor en Perú HOY, sábado 12 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

LEER MÁS
Gran congestión vehicular a la altura del puente Caquetá por ruptura de tapa de buzón: Sedapal atiende emergencia

Gran congestión vehicular a la altura del puente Caquetá por ruptura de tapa de buzón: Sedapal atiende emergencia

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"