Sociedad

Ingreso de 14.000 maestros sin concurso afecta la meritocracia

En La Libertad. GRELL y Sutep rechazan proyecto de ley del Congreso al que califican de populista. Coinciden en que, de darse luz verde, sería un golpe a la calidad educativa.

Escolares obtendrán mejores logros educativos con docentes de calidad. Foto: La República
Escolares obtendrán mejores logros educativos con docentes de calidad. Foto: La República

La decisión del Congreso de la República de ratificar, a través del Proyecto de Ley 761-2021, el ingreso al sistema educativo de 14.000 docentes “interinos” que no aprobaron los exámenes para la Carrera Pública Magisterial (CPM), afecta la meritocracia y la calidad educativa. Así coincidieron la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL) y el Sindicato Unificado de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), en la misma región.

El titular de la GRELL, Julio Camacho Paz, aseveró que todo aquel que quiera ingresar a la carrera magisterial, debe someterse a evaluación.

“Si tenemos un examen para poder ingresar a la carrera docente, como lo hemos hecho todos, no estoy de acuerdo con que se pueda nombrar de manera directa a los maestros. Eso atenta contra la meritocracia, la calidad educativa y hasta contra los derechos fundamentales”, consideró Camacho.

En ese sentido recordó que a evaluación sirve para impulsar la meritocracia y se supone que los profesores se preparan para lograr un cargo público.

“Y si los congresistas toman una decisión de nombramiento automático, me parece arbitraria y muy ignorante. Lamentablemente tenemos autoridades ignorantes. Definitivamente, el nombramiento sin concurso atenta contra la calidad educativa. Pues, si van a ser profesores aquellos que no han podido aprobar un examen parala carrera magisterial, ¿cómo podríamos enviarlos para que enseñen a nuestros niños y jóvenes?”, se preguntó.

Justamente, el titular de GRELL manifestó que debido a los malos maestros la calidad educativa en nuestro país deja mucho que desear.

“Entonces, si entra al magisterio personal que no está calificado, los resultados serán peor. Como los congresistas están haciendo tan mal su gestión, tratan de hacer populismo rompiendo cualquier límite”, lamentó Camacho.

Proyecto populista

Por su parte, el secretario regional del Sutep liberteño, Sergio Pinedo, advirtió que la medida de dar luz verde para que 14.000 docentes ingresen sin concurso a la labor pedagógica, significaría un retroceso.

“Este es un problema político que se inició en los años 80, con el gobierno aprista, en un contexto magisterial muy diferente, donde faltaban docentes. Y para solucionarlo, ingresó al magisterio gente sin título pedagógico, que llamábamos interinos, algunos solo con secundaria completa. Pasó el tiempo y nunca se titularon, pese a las oportunidades”, puntualizó Pinedo.

En ese sentido, advirtió que el proyecto de ley populista de nombramiento automático quiere que estos docentes ingresen al sistema educativo sin respetar la meritocracia, pues, todo educador ingresa por concurso.