Sociedad

Chan Chan: 64 denuncias por invasión de zona arqueológica

Ministra de Cultura invocó a ciudadanos no adquirir terreno en zonas arqueológicas de Trujillo porque no podrán acceder a servicios básicos.

Constantemente la DDCLL y la Policía desalojan a personas que trafican terrenos en zonas intangibles de Chan Chan. Foto: cortesía
Constantemente la DDCLL y la Policía desalojan a personas que trafican terrenos en zonas intangibles de Chan Chan. Foto: cortesía

En su reciente visita a la capital de La Libertad, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, reveló que existen 64 procesos administrativos y denuncias penales contra personas que se han posesionado ilegalmente de terrenos en la zona intangible al Complejo Arqueológico de Chan Chan.

“Actualmente, hay 64 procesos administrativos sancionadores y otras denuncias penales que están bajo el seguimiento de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDCLL) y la Procuraduría del Ministerio de Cultura. La ciudadanía no debe adquirir terrenos en zonas arqueológicas, porque no podrán acceder a servicios básicos”, advirtió Urteaga.

En Chan Chan y otros lugares arqueológicos, con apoyo de la Policía Nacional, la DDCLL ha recuperado varias áreas que habían sido invadidas por gente inescrupulosa, en su mayor parte, traficantes de tierras que luego lotizan los terrenos y los venden a incautos.

Durante su visita, Leslie Urteaga expuso las acciones que su sector impulsa en beneficio del patrimonio arqueológico en las provincias de Trujillo y Sánchez Carrión. En paralelo a las acciones de investigación, conservación y defensa, se ejecutan otras orientadas a la puesta en uso social. Este último punto, con el apoyo del sector Turismo.

“Los retos de la investigación para la conservación continúan paralelos porque a los desafíos que tenemos en Sánchez Carrión y Chan Chan, en cuanto al impacto de los factores antrópicos y ambientales”, destacó.

Asimismo, indicó que en los últimos meses se han ejecutado acciones de prevención ante fenómenos naturales. En la Zona Monumental de Chan Chan, se han resanado los muros más afectados con la finalidad de que la lluvia no afecte la estructura arqueológica, de manera directa.

También se refirió a la problemática de las casonas en mal estado. Sobre este último tema, destacó que, en conjunto con el Congreso de La República, se deben buscar otros mecanismos para intervenir en propiedades que no son del Estado, con fines de su preservación.

Mejora de servicios

Leslie Urteaga dio a conocer que su sector está trabajando en conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para impulsar proyectos orientados a mejorar los servicios turísticos públicos en el único conjunto amurallado abierto al turismo en Chan Chan. “La finalidad es preservar nuestra cultura, conservarla, ponerla en valor y uso social”, dijo.

Respecto a los sitios arqueológicos Marcahuamachuco y Wiracochapampa, en la provincia de Sánchez Carrión, la funcionaria ministerial afirmó que se está avanzando el saneamiento físico legal y el proceso de delimitación del Complejo Arqueológico Marcahuamachuco. “Queda pendiente de inscribir 45,5% del área arqueológica”, acotó.

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

LEER MÁS
De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: Pataz no da tregua y carreteras continúan bloqueadas tras primer fallecido

Paro de mineros EN VIVO: Pataz no da tregua y carreteras continúan bloqueadas tras primer fallecido

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"