Sociedad

Senamhi pronostica fuertes lluvias hasta el 11 de noviembre: ¿qué regiones serán afectadas?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó una serie de lluvias y otras precipitaciones en el país. AQUÍ te contamos qué departamentos se verán afectados y todos los detalles.

Senamhi pidió a la ciudadanía tomar sus precauciones. Foto: composición LR/Steffano Trinidad/Zintia Fernández/LR
Senamhi pidió a la ciudadanía tomar sus precauciones. Foto: composición LR/Steffano Trinidad/Zintia Fernández/LR

A través de sus plataformas oficiales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó a los ciudadanos sobre un nuevo pronóstico de lluvias que se registrarán en nuestro país hasta el 11 de noviembre. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y se encuentran en el nivel de peligro “fuerte”.

En esta nota de La República te contamos en qué regiones del Perú se registrarán estas fuertes lluvias y todos los detalles correspondientes. La entidad especializada adscrita al Minam dio cuenta de un nivel naranja de peligro, lo que significa "pronóstico de precipitaciones acumuladas de intensidad fuerte y pueden producir aniegos e inundaciones pluviales".

Senamhi: ¿qué regiones serán afectadas por fuertes lluvias?

  • Amazonas
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Moquegua
  • Pasco
  • Piura
  • Puno
  • Tacna.
Senamhi: lluvias en Perú

Lluvias estarán acompañadas de fuertes ráfagas de viento. Foto: Senamhi

Senamhi: ¿qué tipo de precipitaciones se registrarán del 9 al 11 de noviembre en Perú?

  • Nieve
  • Granizo
  • Aguanieve
  • Lluvia
  • Descargas eléctricas.

El Senamhi también indicó que se registrarán fuertes ráfagas de viento, las cuales tendrán velocidades cercanas a los 35 km/h. Asimismo, la institución informó que se esperan acumulados de lluvia entre los 12 y 20 mm/día en la sierra norte, centro y sur.

Recomendaciones y apuntes que brinda el Senamhi

  • Se recomienda a las autoridades de los sectores sensibles al clima como la agricultura, la salud, los recursos hídricos y la gestión de riesgos de desastres evaluar los escenarios de riesgos basados en la información oficial actualizada sobre la ocurrencia de lluvias, bajas temperaturas, entre otros, que genera el Senamhi como parte de una cultura de prevención y desarrollo de acciones oportunas.
  • Los escenarios de lluvia serán mensualmente actualizados y podrían presentar cambios de tendencia conforme nos aproximemos al verano. Además, la confiabilidad de estos escenarios suelen aumentar conforme se acorta el tiempo de anticipación.
  • Se recomienda a la población mantenerse permanentemente informada a través de los pronósticos del tiempo, el clima y el agua, junto a los avisos meteorológicos e hidrológicos, ante la ocurrencia de peligros hidrometeorológicos.

Senamhi brindó pronóstico para noviembre y diciembre del 2023

El Senamhi reveló un informe sobre los pronósticos de lluvias para los dos últimos meses del 2023. En este indica que la región andina se estima excesos de lluvias en la sierra norte, lluvias dentro de lo normal en la sierra central y lluvias inferiores a lo normal en la sierra sur. Así mismo, en la  costa norte y central se presentarán lluvias sobre sus rangos normales y algunas seran localizadas. AQUÍ el detalle por región.

¿Porqué Puno queó cubierta de nieve, qué dice el Senamhi?

El Senamhi informó que es común que se registren nevados en el altiplano de Puno durante esta época del año. Sin embargo, ello no significa el cese de la falta de lluvias y déficit hídrico en la región sureña.

Gremios confirman paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios confirman paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS

Últimas noticias

Dina Boluarte asegura que mineros informales son usados con fines políticos: "Los utilizan para bloquear carreteras"

Dina Boluarte asegura que mineros informales son usados con fines políticos: "Los utilizan para bloquear carreteras"

Gonzalo Núñez aseguró que pagará reparación civil exigida por Jean Ferrari tras denuncia por difamación: "Dentro de mis posibilidades"

Tec de Monterrey publica informe que anticipa el futuro de la educación en América Latina

Sociedad

INEI capacita censistas para 2025: Todo sobre el link oficial y los plazos para acceder al curso de formación

INEI capacita censistas para 2025: Todo sobre el link oficial y los plazos para acceder al curso de formación

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

El impactante caso de Alexander Delgado, el peruano que escapó de prisión haciéndose pasar por su gemelo: Ministerio del Interior ofrecía S/20.000 por su captura

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte asegura que mineros informales son usados con fines políticos: "Los utilizan para bloquear carreteras"

Dina Boluarte asegura que mineros informales son usados con fines políticos: "Los utilizan para bloquear carreteras"

Presidenta del Poder Judicial cuestiona ley de amnistía del Congreso: “Deben revisarla”

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"