Sociedad

Temblor hoy en Perú: ¿de qué magnitud fue el último sismo de este 28 de octubre, según IGP?

Revisa de qué magnitud fue el temblor de hoy en Perú, según el último reporte del IGP (Instituto Geofísico del Perú) para este sábado 28 octubre

Entérate de cuánta magnitud fue el último sismo de hoy, sábado 28 de octubre. Foto: composición LR
Entérate de cuánta magnitud fue el último sismo de hoy, sábado 28 de octubre. Foto: composición LR

Revisa en esta nota el último reporte del temblor de hoy en el Perú. En nuestro país es recurrente que ocurran varios movimientos sísmicos debido a que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) se encarga de brindar información oficial sobre el epicentro, magnitud y hora exacta de los temblores ocurridos en el territorio nacional durante el día a través de sus redes sociales.

Temblor hoy, 28 de octubre, en Perú, según IGP

16:25
28/10/2023

¿De cuánto fue el temblor de hoy en Arequipa?

Un sismo de magnitud 3.5 se registró a las 14:54 p.m. a 8 kilómetros al suroeste de Maca, Caylloma - Arequipa. El temblor del 28 de octubre, se registró a una profundidad de 14 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

Foto: IGP

15:29
28/10/2023

¿De cuánto fue el temblor de hoy en Puno?

Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 14:36 p.m. a 26 kilómetros al noreste de Capaso, El Collao - Puno. El temblor del 28 de octubre, se registró a una profundidad de 180 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

Foto: IGP

14:22
28/10/2023

¿Qué es el SISMATE?

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (SISMATE) tiene el objetivo de entregar un sistema de prevención a través de los celulares móviles, ante la posibilidad de que exista un desastre natural. De esta manera, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuarán con las pruebas previo a su funcionamiento oficial.

Video: MTC

12:11
28/10/2023

¿Cuáles fueron los terremotos más catastróficos en el Perú?

Si bien el terremoto de Yungay fue el más catastrófico, este no fue el único en la historia del Perú, conoce en este video cuales fueron los terremotos más catastróficos en nuestra historia.

Video: La República

10:32
28/10/2023

¿Cómo se generan los sismos?

IGP explica cómo se originan los sismos y cuál es la importancia de su estudio para reducir la Gestión del Riesgo de Desastre en el Perú.

Video: IGP

09:19
28/10/2023

Indeci: alrededor de 120.000 personas podrían fallecer tras un terremoto en Lima

El director de Preparación del Indeci, Miguel Yamasaki, señaló que 120 mil personas podrían morir si hay un terremoto en Lima, aunque aclaró que este s un cálculo aproximado. Agregó, además, que alrededor de 7 millones de ciudadanos estarían viviendo en zonas que tienen un gran riesgo para sus vidas.

08:14
28/10/2023

¿Qué función cumple el IGP?

En el siguiente video, entérate cuáles son las funciones que realiza el Instituto Geofísico del Perú (IGP). 

Video: IGP

07:29
28/10/2023

¿De cuánto fue el temblor de hoy en Piura?

Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 5:59 p.m. a 15 kilómetros al noreste de Mancora, Talara - Piura. El temblor del 28 de octubre, se registró a una profundidad de 49 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

Foto: IGP

07:19
28/10/2023

¿Por qué Perú es considerado zona sísmica?

El suelo nacional se considera como zona sísmica debida al proceso de subducción de placas y a la dinámica de cada una de las unidades tectónicas presentes en el interior del continente. 

07:17
28/10/2023

Yungay: ¿cómo fue la mayor tragedia sísmica del Perú?

El 31 de mayo de 1970 sucedió una tragedia en Huaraz. El pueblo de Yungay se vio sepultado tras un terremoto de magnitud de 7.8, en el que los ciudadanos de las provincias del norte vivieron aproximadamente 45 segundos llenos de pánico. 

El suceso se dio aproximadamente a las 3.23 p. m. y dejó 20.000 fallecidos. Diez minutos después, una franja de unos 800 metros de ancho por 1.500 metros (1.5 km) de largo del nevado Huascarán se desprendió y provocó una avalancha de 30 millones de toneladas de lodo, hielo y piedras. Lamentablemente, la ciudad de Yungay fue sepultada.

Video: La República

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana