Precio del dólar en Perú, HOY 18 de junio
Sociedad

ATU: esto son los 120 puntos autorizados para recargar tarjetas del Metropolitano, según tu ubicación

¿Aún sigues recargando tus tarjetas en las estaciones del Metropolitano? La ATU ha dado a conocer que existen otros lugares habilitados para esta acción. Evita las colas y conoce AQUÍ cuáles son.

Metropolitano. Estos lugares están abiertos desde las 6. 00 a. m. hasta las 8.00 p. m. Foto: La República/Fabrizio Oviedo
Metropolitano. Estos lugares están abiertos desde las 6. 00 a. m. hasta las 8.00 p. m. Foto: La República/Fabrizio Oviedo

¡Atención, usuario! Los transeúntes que utilizan el servicio Metropolitano de Lima reportan que cuando intentan recargar la tarjeta dentro de las estaciones, hay una numerosa cola, situación que retrasa el tránsito. Sin embargo, es necesario que sepas que estos lugares no son los únicos autorizados para la recarga. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que hay otros puntos autorizados para que no exista aglomeración en los paraderos; no obstante, esta información aún es desconocida por muchos usuarios, es por ello que, en esta nota de La República te brindamos todos los detalles.

En Lima Norte y en Lima Sur, este servicio es usado frecuentemente por miles de personas diariamente, puesto que, al tener un carril propio, se reduce el tiempo de transporte; sin embargo, no ha estado exento de cuestionamientos, ya sea por el aumento de pasaje o por el número de vehículos. En ese contexto, Emape ha confirmado que la inauguración de la ampliación del Metropolitano en Carabayllo y Comas se llevará a cabo en diciembre del 2023. Como se recuerda, la fecha inicial de operatividad estaba contemplada para el año pasado; no obstante, hubo diferentes observaciones en el cableado y en la estructura de la obra.

Metropolitano: conoce AQUÍ cuáles son los puntos autorizados para recargar la tarjeta

El Metropolitano tiene dos tipos de tarjetas: las preferenciales y las generales. La primera es usada por los universitarios y por los alumnos de colegios y, a diferencia del segundo grupo, tienen un descuento considerable en el pasaje. En ese contexto, la ATU dio a conocer que todos los carnets de transportes, sin excepción alguna, pueden ser recargados en otros 120 lugares que no son las estaciones de Naranjal (Independencia) ni de Matellini (Chorillos):

  • En 333 tiendas de la cadena Tambo: locales ubicados en Lima Metropolitana
  • En farmacias autorizadas
  • En bodegas autorizadas
  • En ferreterías autorizadas
  • En liberías autorizadas.

En estos centros la atención está disponible desde las 6.00 a. m. hasta las 8.00 p. m. La medida inició durante de la pandemia de la COVID-19 y permanece hasta el día de hoy. Por dicha razón, la ATU elaboró un mapa interactivo para que el usuario conozca cuáles son todos centros habilitados. Conoce AQUÍ.

Metropolitano usará el Yape para recargar las tarjetas

La autoridad de la ATU, José Aguilar, dio a conocer una nueva disposición en el Metropolitano: las tarjetas serán recargadas con el aplicativo de Yape. De acuerdo al funcionario, este cambio se estaría implementando desde el fin de año de este 2023. ¿Cuál es la finalidad? El transporte más fluido en las estaciones. Asimismo, evitar algún fraude en el uso del carnet.

Las tarjetas del Metropolitano podrán recargarse con Yape desde fines de año, anunció el jefe de la ATU. Foto: composición

Las tarjetas del Metropolitano podrán recargarse con Yape desde fines de año, anunció el jefe de la ATU. Foto: composición

¿Cuándo se inaugurarán las 4 nuevas estaciones del Metropolitano?

El ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes, informó que 4 estaciones del Metropolitano comenzarán a operar desde fines de diciembre. Estas son las ubicadas en el distrito de Comas y servirán para reducir los tiempos de viaje de los ciudadanos que se movilizan hasta el Centro de Lima, Miraflores, Chorrillos, entre otros.

“Estábamos viendo con la ATU para que entre en funcionamiento a fin de año, la idea era la segunda semana de diciembre, pero será a fin de ese mes (…)", declaró Pérez-Reyes en una entrevista con Panamericana.

¿Cuándo se entregarán las 18 estaciones concluidas?

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que solo cuatro estaciones de la ampliación del Metropolitano funcionarán en diciembre del 2023, ya que las otras 14 aún presentan observaciones. Sin embargo, muchos ciudadanos se preguntan cuándo estará concluida la obra, puesto que su inauguración estaba programada para el año pasado.

De esta manera, la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape) dio a conocer que entregará todos los paraderos finalizados antes de abril del 2024. "Antes de abril del próximo año, la Municipalidad de Lima pondrá a disposición de la ATU todas las estaciones conforme a la obra que se están ejecutando (…)", aseguró Carlos Peña para Canal N. En ese sentido, explicó que la fecha servirá para subsanar las observaciones en "la luz eléctrica, el patio-taller y la planta de tratamiento".

;