¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Sociedad

¡Estafó por S/2 000 000 y fugó a Colombia! Fingió ser experto en bolsa de valores y engañó a 300 inversionistas

Estafador utilizó su cargo en una prestigiosa sociedad financiera para engañar a más de 300 personas. “Él nos dijo que teníamos que hacer transferencias a su cuenta personal (…) y que era el intermediario de Credicorp Capital”, contó una de las víctimas. 

Carlos Miranda utilizó su correo corporativo para contactarse con sus víctimas. Ahora se encuentra fuera del país. Foto: composición LR
Carlos Miranda utilizó su correo corporativo para contactarse con sus víctimas. Ahora se encuentra fuera del país. Foto: composición LR

Estafa | Un sujeto de 36 años es buscado por el personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) luego de salir del país rumbo a Colombia con un monto de más de S/2.000.000. Se trata de Carlos Miranda Huambachano, quien había asumido el cargo de analista administrativo en Credicorp Capital, una de las sociedades financieras más prestigiosas del país, pero se hizo pasar como un experto agente de la bolsa de valores.

En Latina Televisión fueron expuestas las imágenes que muestran a Carlos Huambachano cuando caminaba por los pasadizos del aeropuerto internacional Jorge Chávez con todas sus pertenencias antes de abordar el avión. Él se fugaba con el dinero de más de 300 personas a las que estafó.  

Cabe señalar que Credicorp Capital se encarga de captar y administrar fondos de inversión. Ante ello, Miranda Huambachano, se aprovechó de su cargo y contactó con varias víctimas, quienes deseaban invertir en la compañía. Él utilizó su correo corporativo para concretar el delito y crear confianza en los clientes.

“Él nos comenta el tema de portafolio en Credicorp Capital, por eso decidimos abrir un portafolio con él. Nos envió la información con el dominio de Credicorp Capital explicando como es la modalidad de un contrato de tres meses que podía ser renovado”, manifestó una de las víctimas, Karina Cornejo.  

“Él nos dijo que teníamos que hacer las transferencias a su cuenta personal. Ahí sí nos pareció raro, pero él nos dijo que no nos preocupáramos porque era bróker y era el intermediario con Credicorp Capital”, añadió.  

Al realizar dicho accionar y contar con una cartera de inversores más grande, creó una empresa paralela de nombre AMLAT BETS, enfocada en las apuestas deportivas en línea, y otra con el nombre de Riqui SAC, que tenía como objetivo la recaudación de fondos para supuestamente invertir en eventos deportivos.

“Creó la empresa Riqui SAC con otras personas también investigadas. Riqui SAC fue creada con 1.500 soles para los millones de millones que ha captado”, informó el Coronel PNP Manuel Cruz, jefe de la división de Estafa.

Cabe señalar que Carlos Miranda dejó de pagar los intereses de los supuestos inversionistas, lo cual preocupó a los ciudadanos. “En julio del 2023, él tenía que pagarnos los intereses y nos dice que hubo un problema con la empresa Kronos Capital, que habían invertido a Credicorp Capital y que la SBS había bloqueado cuentas y no tenía acceso al dinero”, manifestó Cornejo.

Ante esta situación, Karina y su esposo le informaron a Carlos que irían a la empresa con un efectivo policial y Miranda les dijo que no había ningún inconveniente si realizaba una denuncia, pero no contaban con que habían sido estafados y que Miranda renunciaría a la compañía y planificara su fuga.

Estudié en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Comunicaciones y Periodismo. Cuento con experiencia como redactora en periódicos impresos y digitales, además en la edición de contenidos audiovisuales, incluso en realizar entrevistas e informes sobre actualidad.