Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Dos peruanos llevan más de 24 horas desaparecidos en Israel tras ataque de Hamás

Este lunes también se reportó la desaparición de una peruana identificada como Rufina Pereyra. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que buscan a los compatriotas en hospitales del lugar.

Médico peruano está desaparecido en la Franja de Gaza. Foto: EFE
Médico peruano está desaparecido en la Franja de Gaza. Foto: EFE

La Cancillería del Perú informó que dos peruanos se encuentran desaparecidos en Israel tras el ataque de Hamás en este país. La Sección Consular peruana en Israel realiza operaciones de búsqueda de ambos compatriotas en hospitales; asimismo, precisaron que mantienen contacto con los familiares de las víctimas. "Al finalizar la jornada de hoy, Cancillería Perú informa que la Sección Consular de nuestra Embajada en Israel ha comunicado que dos ciudadanos peruanos han sido reportados como desaparecidos, luego de los ataques ocurridos en territorio israelí", escribió la entidad en sus redes oficiales.

En un inicio, el embajador del Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, en diálogo con RPP Noticias, informó la desaparición de un peruano, identificado como Daniel Levi Ludmir, quien no se ha comunicado con su familia desde hace más de 24 horas y mantiene su celular apagado. "La mañana de hoy, recibí una llamada de los familiares del señor Daniel Levi, es un ciudadano peruano identificado con pasaporte israelí que está desaparecido desde hace más de 24 horas (…) El señor Levi es un médico que se encontraba en el kibutz de Be'eri, es un lugar cercano a la Franja de Gaza y el teléfono celular del señor ya no está operativo", manifestó.

Al conocer del ataque terrorista de Hamás, el Gobierno rechazó este actuar e hizo un llamado a poner fin a la violencia y de solidaridad con las víctimas. “El Gobierno del Perú condena enérgicamente los ataques terroristas perpetrados por el grupo Hamas contra el Estado de Israel en las recientes horas, y se solidariza con el pueblo israelí, las víctimas y sus familiares”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado oficial.

De la misma forma, la Cancillería ratificó de su rechazo al terrorismo en todas sus manifestaciones: “Hacemos un llamado urgente a todas las partes involucradas para el cese inmediato de la violencia y a abstenerse de cualquier recurso que conlleve un mayor nivel de confrontación”, refirió.

Rufina Pereyra sería la tercera peruana desaparecida

Rufina Pereyra, una peruana de origen piurano, se encuentra desaparecida en territorio israelí. De acuerdo a la información de sus familiares, ella llegó a dicho país de vacaciones tras ser una escala por Noruega.

“Estamos sumamente preocupados porque desde el día de ayer (domingo 8), más o menos, a eso de las 9 de la mañana, he tenido comunicación con mi hermana y me dice que había llegado proveniente de Oslo, Noruega, para vacacionar. Me dijo que había bombardeos, pero no le dio mucha importancia y que seguía en la piscina del edificio. No me dijo el nombre del hotel”, dijo Dino Pereyra familiar de Rufina a Exitosa.

;