Sociedad

Fiscalía inicia proceso de prevención contra Sedapal ante anuncio de corte masivo de agua en Lima

La institución intervino, el pasado lunes 26, la sede principal del Servicio de Agua y Alcantarillado luego de que haya anunciado la suspensión del servicio por 4 días a partir del 6 de octubre.

Sunass había solicitado a Sedapal, mediante oficio, detallar los motivos exactos de la suspensión. Foto: Gianella Aguirre / URPI
Sunass había solicitado a Sedapal, mediante oficio, detallar los motivos exactos de la suspensión. Foto: Gianella Aguirre / URPI

La Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Lima Centro intervino la sede principal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), en la Atarjea, con el objetivo de verificar las condiciones por las que se anunció el corte masivo del recurso en 22 distritos de Lima Metropolitana, el cual genera un perjuicio a la ciudadanía.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La Fiscalía refirió sobre la intervención: "La diligencia busca prevenir la comisión de delitos de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos (agua) y omisión o demora de actos funcionales". Asimismo, indicó que esta es la primera actividad de fiscalización que se lleva a cabo, y que, hasta el próximo viernes 6 de octubre, continuarán solicitando informes y documentos a Sedapal.

¿En qué distritos limeños se suspenderá el servicio de Sedapal?

Las jurisdicciones que no contarán con el servicio de agua por cuatro días son las siguientes:

  • Barranco
  • Surquillo
  • La Molina
  • Ate
  • La Victoria
  • Miraflores
  • San Isidro
  • San Luis
  • El Agustino
  • Rímac
  • San Martín de Porres
  • Cieneguilla
  • Santa Anita
  • Villa El Salvador
  • Independencia
  • San Juan de Lurigancho
  • San Borja
  • Santiago de Surco
  • San Juan de Miraflores
  • Villa María del Triunfo
  • Chorrillos.

Sunass exigió plan de contingencia a Sedapal

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) exigió a Sedapal establecer y comunicar un plan de contingencia tras el anuncio del corte del servicio en diversos distritos de Lima. Ello con el objetivo de brindar orientación a la ciudadanía y esta pueda tomar sus precauciones. Entre los puntos consignados se mencionan los siguientes:

  • Brindar una explicación sobre el corte de agua.
  • Presentar información detallada sobre los trabajos que se realizarán, los cuales son el motivo de la suspensión del servicio.
  • Detallar las zonas en las que se llevarán a cabo los trabajos.
  • Presentar un plan de contingencia alternativo para el abastecimiento de agua.
  • Comunicar a la ciudadanía sobre los puntos de reparto de agua, así como los de provisión a centros de salud.
  • Informar sobre los detalles solicitados en un plazo de 24 horas para la toma de medidas preventivas.

Pronunciamiento de Sedapal

A través de un comunicado, la entidad del agua detalló que la restricción se debe a trabajos de empalme y la incorporación de una nueva tubería de dos metros de diámetro, lo que "incrementará el abastecimiento mediante las Líneas de Conducción de Refuerzo de la Matriz Atarjea" en Villa El Salvador.

Dichos procedimientos se realizarán en conjunto con el consorcio Miraflores y durará alrededor de 12 horas. Sin embargo, es importante mencionar que el restablecimiento del servicio se irá dando de manera progresiva. En tanto, Sedapal pondrá a disposición puntos de distribución de agua en camiones cisterna. Estos serán publicados en su página web oficial.

"Del total de los distritos afectados, 18 recuperarán el servicio dentro de las primeras 48 horas, luego de ello, los cuatro restantes, por condiciones geográficas, tendrán presiones bajas y se irá normalizando en un plazo máximo de 96 horas", actualizó la información Sedapal.

Procedimiento preventivo contra Sedapal

La Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito ha iniciado el proceso preventivo de oficio contra la entidad del agua luego del anuncio del corte masivo en 22 distritos de Lima. Sin embargo, horas antes de la oficialización, la institución intervino la sede principal de Sedapal. Argumentó que el objetivo de este proceso es "evitar los delitos contra el entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos (agua potable), y omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales".

larepublica.pe

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana