Sociedad

¿Qué documentos se necesitan para viajar al extranjero con un menor de edad?

La Superintendencia Nacional de Migraciones te enseña cómo tramitar el permiso de salida para tu hijo en el caso de que viaje al extranjero solo o con un tercero.



Revisa los documentos y el procedimiento para conseguir el permiso de viaje de un menor al extranjero. Foto: composición LR/Andina
Revisa los documentos y el procedimiento para conseguir el permiso de viaje de un menor al extranjero. Foto: composición LR/Andina

Si tu hijo quiere viajar al extranjero por vacaciones, promoción escolar u otra razón, tienes que leer la siguiente nota. Existen trámites que los padres deben realizar con anticipación para conseguir el permiso de salida y superar con éxito los controles migratorios. A continuación, te presentamos una serie de documentos que requiere la Superintendencia Nacional de Migraciones para que los menores de edad puedan trasladarse a otro país sin inconvenientes. ¡Presta atención!

¿Qué documentos se necesitan para que los menores de edad viajen al extranjero?

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que los padres de familia deben tramitar el permiso de viaje para sus hijos si salen del país solos, acompañados por ellos o por terceros. En el caso de que viaje con ambos, no se necesita una autorización, pero si se desplaza con uno de ellos, se requiere el permiso del progenitor que no viaja. En el caso de que viaje solo o acompañado de otro adulto, los dos padres deben firmar este documento.

Los tipos de autorización de viaje dependen de las circunstancias del traslado del menor:

  • Si el menor de edad va a viajar fuera del Perú solamente con uno de sus padres, acompañado de otro adulto o sin compañía, los progenitores deben ir a una notaría para tramitar una Autorización de viaje notarial.
  • Si el menor de edad va a viajar fuera del Perú y faltan ambos padres, uno de los padres está ausente o no está de acuerdo con el viaje (hay disentimiento), un juez del Juzgado de Familia puede permitirlo con una Autorización de viaje judicial.
  • Si uno o ambos padres se encuentran en el extranjero, se debe tramitar una Autorización de viaje consular en alguna representación consular peruana, la misma que debe legalizarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Permiso de salida del país para menores:¿cómo realizar el trámite?

La autorización de viaje para menores de edad debe ser entregada a las autoridades migratorias y es válida por única vez. A continuación, te enseñamos cómo tramitar los tres tipos de permisos disponibles:

Autorización notarial

Es un documento certificado notarialmente a través del cual los padres autorizan el viaje de su hijo dentro o fuera del país, para que se movilice solo, acompañado por uno de ellos u otro adulto. Para solicitarlo, sigue este procedimiento:

  • Dirígete a una notaría y presenta los documentos solicitados del menor de edad y sus padres.
  • Presenta los datos del viaje: ciudad de salida, destino, fecha de retorno, datos del medio de transporte y de la persona responsable del menor durante el viaje.
  • Una vez que el notario revise los documentos, debe validar los mismos y extender la Autorización de viaje notarial.

Autorización judicial

Este documento se puede pedir al Juzgado de Familia cuando no existe un acuerdo entre los padres con relación al viaje del menor. De igual forma, cuando uno de los padres está ausente, desaparecido o en el caso de que la situación no aplique para obtener dicha autorización. Estos son los pasos para solicitarla:

  • Paga la tasa judicial de S/70 por cada menor en una agencia o agente del Banco de la Nación u otras entidades y/o plataformas financieras autorizadas.
  • El responsable del menor debe presentar la documentación en la mesa de partes del Juzgado de Familia y, el mismo día de haberlo hecho, el solicitante deberá pasar una entrevista en compañía del menor para la toma de sus declaraciones.
  • Luego de evaluar los documentos y pruebas, el Juzgado de Familia tiene la posibilidad de extender la Autorización de viaje judicial.
  • Finalmente, se recibirá la autorización con la sentencia y la firma del juez de familia. No te olvides que es válida solo por una vez y se debe entregar a la autoridad migratoria respectiva.

Autorización consular

Con este documento, los padres que viven en el extranjero pueden autorizar el viaje de su menor hijo fuera del país. En el caso de que obtengan dicho permiso, este debe ser legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y entregado a la autoridad migratoria por única vez. A continuación, te presentamos los pasos:

  • Entra a la web de los Consulados del Perú y selecciona la ciudad donde vives. Luego, haz clic en ‘ir’ para entrar a la página de la oficina consular donde puedes tramitar la autorización de viaje. A continuación, ingresa a trámites notariales y finalmente encontrarás la autorización de viaje de menores de edad.
  • Haz el pago de los derechos consulares (US$ 20.00) para obtener la autorización de viaje de menores de edad.
  • Realiza el procedimiento establecido por la Oficina Consular para obtener la autorización. Para ello, necesitarás conocer la ciudad de destino y salida, la fecha de retorno, datos de la persona responsable del menor durante el viaje y de la aerolínea o medio de transporte, en caso de que viaje solo.