Sociedad

Contrarreforma: congresista busca que licenciamiento sea indefinido, tal como lo pidió nueva Sunedu

Contrarreforma universitaria. José Balcázar, presidente de la Comisión de Educación, dice que “dar autorizaciones de seis o siete años es un insulto a la inteligencia”. Rectores y expertos rechazan nuevo retroceso.

El autor. José Balcázar preside la Comisión de Educación del Congreso. Se le recuerda por apoyar el matrimonio infantil. Foto: difusión
El autor. José Balcázar preside la Comisión de Educación del Congreso. Se le recuerda por apoyar el matrimonio infantil. Foto: difusión

Un año después de haberse concretado la contrarreforma universitaria con el desmantelamiento de la Sunedu, ahora el Congreso busca dar otro golpe.

Y es que el presidente de la Comisión de Educación, José Balcázar, acaba de presentar una iniciativa que, bajo el título de ‘Ley que fortalece el sistema de acreditación universitaria’, pretende que el licenciamiento de universidades (autorización) sea permanente e indefinido, y ya no renovable como hoy está estipulado, precisamente, para asegurar que las instituciones sigan mejorando sus condiciones.

“Este es un gran proyecto, habida cuenta de que esa espada de Damocles, de tener que acreditar cada seis o siete años, es un insulto a la inteligencia”, expresó ayer el congresista de Perú Bicentenario durante la sesión de la Comisión de Educación. “Incluso la San Marcos, la de Trujillo, Arequipa y Cusco, viejas universidades, deben estar sometidas a un manejo político. La Sunedu solo debe quedarse para casos puntuales de fiscalización”, añadió.

Esta pretensión no es aislada, porque se ha presentado tal como lo pidió la nueva Sunedu en julio pasado. A mediados de ese mes, el exlegislador fujimorista Carlos Mesía hoy jefe de asesoría jurídica de la Sunedu, señaló que el licenciamiento de universidades no debía ser cada 6, 8 o 10 años, sino “a perpetuidad”. “Lo que debe haber es supervisión de calidad”, dijo en el Congreso, reveló Ojo Público.

Para el rector de la Universidad Cayetano Heredia (UPCH), Enrique Castañeda, se pretende volver al pasado y darle una estocada final a la reforma universitaria. “Ya han desmontado a la Sunedu, que ahora es una mesa de partes, y le buscan quitar más atribuciones. Ya no licencia carreras y ahora quieren que ya no licencie universidades”.

En esa línea, el director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (Cappes), Jorge Mori, consideró que es una barbaridad que se busque que el licenciamiento sea indefinido. “Eso solo se permitiría si es que las universidades logran una acreditación institucional de una prestigiosa acreditadora internacional”.

El exviceministro José Luis Gargurevich recordó que con el licenciamiento renovable se busca que las universidades sigan subiendo peldaños de calidad.

“Esto solo beneficia a los aliados de los congresistas, a las universidades que impulsaron la Sunedu trucha. Saben que pasaron el licenciamiento con las justas. Por eso ya no quieren ser evaluadas”, dijo el expresidente de la Federación de Estudiantes de la PUCP, Julio Cáceda.

La iniciativa de Balcázar también cambia un requisito para ser jefe de Sunedu, rector o decano: ya no será necesario que su doctorado o maestría sea obtenido con estudios presenciales.

Reacciones

Jorge Mori, director de Cappes

“Es una barbaridad pretender un licenciamiento indefinido. Actualmente, hay un desmantelamiento paulatino de la Sunedu que está perjudicando a las universidades públicas y privadas del país”.

Enrique Castañeda, rector de la UPCH

“Este es otro retroceso. Ya han desmontado a la Sunedu, que ahora es una mesa de partes, y le buscan quitar más atribuciones. Ya no licencia carreras y ahora quieren que ya no licencie universidades”.

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
Transportistas se unen y anuncian único paro nacional el 27 y 28 de julio contra Dina Boluarte: "Queremos un nuevo gobierno"

Transportistas se unen y anuncian único paro nacional el 27 y 28 de julio contra Dina Boluarte: "Queremos un nuevo gobierno"

LEER MÁS
Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga