Sociedad

Contraloría: 26 funcionarios del Fondo Mivivienda beneficiaron a Marka Group, empresa de Sada Goray

Más de 2.000 familias no recibieron sus viviendas a pesar de que el plazo venció y el Fondo Mivivienda desembolsó S/77.159.456.

La Contraloría afirma que Marka Group se benefició con más de 33 millones de soles. Foto: composición de Álvaro Lozano / La República
La Contraloría afirma que Marka Group se benefició con más de 33 millones de soles. Foto: composición de Álvaro Lozano / La República

La Contraloría General de La República indicó que 26 funcionarios del Fondo Mivivienda beneficiaron irregularmente a Marka Group, la empresa de Sada Goray, para firmar un convenio que le dio la posibilidad de actuar como Entidad Prestamista No Supervisada (EPNS). De esta forma, la compañía pudo otorgar créditos hipotecarios a las familias que querían tener una vivienda bajo el Programa Techo Propio.

En esa misma línea, el Comité de Riesgos del Fondo Mivivienda realizó “indebidamente” el trámite para la firma del convenio con la empresa inmobiliaria el 19 de octubre de 2021, aunque este trabajo le correspondía a la Gerencia General, tal como establece la normativa interna, de acuerdo al Informe de Auditoría de Cumplimiento Nº 003-2023-2-4733-AC.

Este acuerdo, además de no contemplar la obligación de presentar de forma periódica los estados financieros auditados y la clasificación de riesgos externa, tampoco requería que Marka Group cumpla con estos requerimientos:

  • Presentación de estados financieros auditados de los dos últimos ejercicios anuales.
  • Declaración jurada sobre el origen de los fondos que se destinarían para el otorgamiento de los créditos.
  • Acreditación de que contaban con oficial de cumplimiento corporativo registrado ante la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP).

Gracias a dicho convenio, la empresa beneficiada participó en los siguientes seis proyectos inmobiliarios de Techo Propio, lo cual significó una inversión de S/277.113.901:

  • Las praderas de Cacatachi, en San Martín
  • Chiclayo bonito, en Lambayeque
  • Lima bonita, en Lima
  • Barranca bonita, en Lima
  • Piura bonita, en Piura
  • Villas de Alto Larán – Etapa 2, en Ica.

Por otro lado, en el caso de Lima Bonita, Chiclayo Bonito, Barranca Bonita y Praderas de Cacatachi, la Contraloría aseguró que el Fondo Mivivienda disminuyó el aporte que le correspondía realizar a la empresa privada y sus subsidiarias. Así, se redujo del 25% al 15% de la inversión total, lo cual favoreció a la compañía con S/33.172.915, que no aportó al fideicomiso de administración y garantía.

Más de 2.000 familias fueron afectadas tras no recibir sus viviendas

La Contraloría informó que, a pesar de que el Fondo Mivivienda desembolsó S/77.159.456 y que el plazo venció en mayo del 2022, 2.003 viviendas de interés social (VIS) no están concluidas ni han sido entregadas a los ciudadanos que resultaron beneficiados del Bono Familiar Habitacional. Estos proyectos forman parte de Lima Bonita (728), Praderas de Cacatachi (206) y Chiclayo Bonito(1069).

Asimismo, constató que no se incluyó una penalidad por la demora en la entrega en los contratos con las empresas constructoras. De esta manera, indicó la entidad, se incentivó el incumplimiento de los plazos y que se reprogramen las fechas sin justificación o sanción.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

LEER MÁS
Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

Presidenta de ollas comunes de SJL responde a RLA por tildarla de mentirosa: "Quiero ver que él coma" la sangrecita que nos entregó

LEER MÁS
Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos