Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Desfile con banderas negras por Fiestas Patrias en Cusco: “Es la tristeza de nuestro país”

Cusco. Hecho se registró en el distrito de Livitaca. Ciudadanos celebraron Fiestas Patrias en memoria de las más de 60 personas que murieron en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.  

Ciudadanos desfilaron el 28 de julio por Fiestas Patrias. Foto: Composición LR/captura Cusco en Portada
Ciudadanos desfilaron el 28 de julio por Fiestas Patrias. Foto: Composición LR/captura Cusco en Portada

En el desfile por Fiestas Patrias prevaleció el color negro en señal de luto en el distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas, región Cusco. Los ciudadanos de las comunidades de la jurisdicción acordaron conmemorar los 202 años de la Independencia del Perú desfilando con banderas negras y vestidos del mismo color. Estos compatriotas expresaron su amor por la patria y, al mismo tiempo, mostraron su rechazo al Gobierno y a la presidenta Dina Boluarte Zegarra por las decenas de muertos que ocasionó su régimen.

“Es la tristeza de nuestro país por las muertes de los compatriotas, por eso hemos marchado así”, explicó un connacional, quien aprovechó el momento para exigir la renuncia de Boluarte Zegarra.

Un rondero de la comunidad Qora del referido distrito contó que desfilaron de negro porque existen protestas a nivel nacional contra el actual régimen. “Porque nuestro Perú está en pie de lucha y es por ello que nosotros desfilamos con nuestra bandera negra”, apuntó.

Al finalizar la jornada de conmemoración, el alcalde del distrito de Livitaca, Richard Bellido Ugarte, saludó la participación de la ciudadanía de las 15 comunidades, 4 anexos y 5 centros poblados de su distrito.

 Ciudadanos marcharon en la plaza del distrito de livitaca, Cusco. Foto: captura Cusco en Portada

Ciudadanos marcharon en la plaza del distrito de livitaca, Cusco. Foto: captura Cusco en Portada

“Este es un homenaje a nuestra patria, no es un homenaje a alguna persona, sino a nuestra tierra y a nuestro distrito de Livitaca. Esta actividad no se realiza solo este año, se hace todos los años (…). Hay ideas y también respetamos las ideas”, precisó el burgomaestre.

Perú: ¿cuántas personas fallecieron en el contexto de las protestas contra Dina Boluarte?

De acuerdo con un reporte actualizado de la Defensoría del Pueblo publicado el 18 de julio del 2023, 67 personas murieron en el contexto de las protestas que se han llevado a cabo desde diciembre del 2022 hasta la actualidad. 49 civiles fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas del orden, 11 de ellos por hechos vinculados al bloqueo de vías, y 7 miembros de las fuerzas del orden (1 policía y 6 militares) en un contexto de enfrentamientos.