Sociedad

La ciudad de piedra perdida en las alturas de Arequipa

Valle del Colca. Es un paradisiaco lugar relanzado como nuevo destino turístico. Choqolaqa o la vieja Arequipa tiene formas líticas, en donde el mejor artesano ha sido el viento. No es fácil llegar, la ruta es una serpenteante trocha de tierra.

Ciudad de Piedra. Choqolaca es un parque lítico de 25 hectáreas, el artesano del labrado ha sido el viento, forjó figuras que se asemejan a torres, animales, mansiones, etc. Foto: Rodrigo Talavera/La República
Ciudad de Piedra. Choqolaca es un parque lítico de 25 hectáreas, el artesano del labrado ha sido el viento, forjó figuras que se asemejan a torres, animales, mansiones, etc. Foto: Rodrigo Talavera/La República

Choqolaqa, dice el mito, era  una ciudad soberbia: construcciones monumentales, plazas, catedrales y avenidas. Así como las bíblicas Sodoma y Gomorra, sus pobladores desobedecieron a sus dioses apus y, como castigo, quedaron congelados en piedras. 

La leyenda se refuerza cuando el turista pisa el geoparque de 25 hectáreas, ubicado en el valle del Colca, provincia de Caylloma-Arequipa. 

El visitante se encuentra con logradas y labradas figuras de cóndores, elefantes y focas. También calles, avenidas, castillos, mujeres, ángeles y todo lo  que maquine la imaginación del  transeúnte ocasional. 

 Promoción. Autocolca alista un plan para llevar turista al geoparque. Foto: Rodrigo Talavera/La República

Promoción. Autocolca alista un plan para llevar turista al geoparque. Foto: Rodrigo Talavera/La República

Choqolapa está casi cerca del cielo, a 5.200 metros sobre el nivel del mar, en el límite fronterizo con Cusco. 

El viaje desde la ciudad de  Arequipa demora casi ocho horas. El paso obligado es Chivay, la capital de la provincia de Caylloma. Ahí debe alquilarse una  movilidad que recorre una serpenteante carretera de trocha. El destino urbano es Cota Cota, un pequeño poblado, el fin de la polvorienta carretera.  

Lo que viene después es el trekking, el ascenso para llegar al planetario. Son 45 minutos de caminata. Los pulmones se ponen a prueba en un territorio  carente de oxígeno.  

Ahí se encuentra un conjunto de gigantescas formaciones rocosas de sillar, a eso obedece la de nominación de la vieja Arequipa. El viento labró finamente estos vestigios líticos, formaciones de la erupción de los volcanes. 

 ¿La catedral?. Esta forma se asemeja a una de las torres del templo. Foto: Rodrigo Talavera/La República

¿La catedral?. Esta forma se asemeja a una de las torres del templo. Foto: Rodrigo Talavera/La República

La actividad volcánica aledaña a la zona dejó de pósitos de flujo piroclástico. Se trata de una mezcla de gases volcánicos, materiales sólidos como ceniza, rocas de distintos tamaños y aire, expulsados por las cumbres de fuego. 

La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) apunta a promover este parque singular como nuevo atractivo turístico. Que no solo sean el Mirador de  la Cruz del Cóndor o los baños  termales; también Choqolaqa. Falta acondicionar servicios para el turista en Cota Cota o en Tisco, el distrito al cual pertenece el geoparque.

Mito. Los pobladores quedaron convertidos a formas líticas por no hacer caso a los Apus. Foto: Rodrigo Talavera/La República

Mito. Los pobladores quedaron convertidos a formas líticas por no hacer caso a los Apus. Foto: Rodrigo Talavera/La República

¿Cómo llegar al Bosque de Piedras Choqolaqa?

Si deseas ir por tu cuenta debes tomar un bus desde Arequipa hasta Chivay y luego un colectivo hasta Tisco. Allí podrás tomar un vehículo hasta el punto donde se inicia la caminata para llegar al bosque, que dura unos 45 minutos.

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

LEER MÁS
MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

MTC aclara que trenes de López Aliaga no necesitan permisos para movilizarse porque, inicialmente, serán almacenados

LEER MÁS
'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"