Sociedad

Una mujer por día es víctima de violación sexual en Arequipa

En lo que va del año se reportó más de 120 denuncias por este delito. Casi el 50% de las víctimas son menores de edad.

Arequipa registra altas cifras de violación, según registros de la Policía. Foto: Leonela Aquino/La República
Arequipa registra altas cifras de violación, según registros de la Policía. Foto: Leonela Aquino/La República

Cifras alarmantes. En menos de cuatro meses, se reportó 122 casos de violación sexual en agravio de mujeres en la región Arequipa, de acuerdo al informe de la División de Secuestros de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional. Dicho de otro modo, en esta región, por lo menos, agreden sexualmente a una mujer cada día.

Respecto a menores de edad, se presentó 54 casos por este delito. Según informó el jefe de la Divincri, Fernando Portugal, el 90% de las agresiones fueron perpetradas por integrantes del entorno familiar de la víctima. Además, generalmente estos casos son denunciados por las propias madres y los psicólogos de las escuelas donde estudian las víctimas gracias a que las niñas o adolescentes informan el delito.

Por otro lado, en el área de Secuestros de la Divincri, se presentó 68 casos de violación contra mayores de edad. La mayoría de estos fueron cometidos por amigos, parejas y acosadores de las agraviadas. La Policía señaló que en estos casos no existe un patrón, o sea, puede suceder en cualquier momento.

En tanto, el coordinador del Servicio de Atención Urgente (SAU) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Berly Barreda, detalló que, en cuanto a regiones a nivel nacional, Arequipa encabeza la atención de violencia sexual.

Explicó que la pena privativa de la libertad para los agresores es de 20 a 30 años, de acuerdo a las agravantes. Esta condena supera a otros delitos como robo, homicidio, etc. Pese a ello, continúan presentándose más violaciones en la sociedad.

"Hay bastante (agravios sexuales). Todos los días yo atiendo un promedio de tres casos diarios. Como mínimo, por día violan a una mujer", lamentó el coordinador.

Tocamientos indebidos

En lo que va del año, se reportó 41 casos de tocamientos indebidos a menores de edad y 26 casos en mayores de edad.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate mediante llamada telefónica de manera gratuita a la Línea 100  o envía un mensaje al Chat 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en "brindar información, orientación y soporte emocional". También puedes comunicarte al 105 de la Policía Nacional.

Asimismo, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

Bachiller de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Dedicada al periodismo hace más de dos años. Especializada en temas policiales y sociales. Videorreportera de la Unidad de Respuesta Inmediata Periodística de La República (URPI-LR).