Precio del dólar en Perú, HOY 18 de junio
Sociedad

Comerciante fuga de la comisaría luego de intervención policial por violencia psicológica en Huánuco

Según la ocurrencia policial, un efectivo estaba redactando el acta de intervención y el sujeto habría saltado por la ventana de la comisaría que da al río Huallaga.

El comerciante fue detenido la noche del domingo 26 de marzo. Foto: Tu Diario Huánuco
El comerciante fue detenido la noche del domingo 26 de marzo. Foto: Tu Diario Huánuco

Desde hace ocho días se busca a Elmer Idelfonso Adriano (33), quien se dio a la fuga luego de ser intervenido por la Policía en mérito a una denuncia de violencia psicológica que le puso su enamorada. Según el acta, el comerciante fue detenido la noche del domingo 26 de marzo del 2023 en el sector Vado, del distrito de Churubamba, en la provincia de Huánuco. Hasta el lugar llegaron agentes del Puesto de Auxilio Rápido (PAR) del Valle ante el llamado de auxilio de la ciudadana T. M. E. Q., quien dijo que su agresor estaba ebrio y empezó a insultarla en la calle.

El documento policial señaló que, al solicitar el DNI al intervenido, este dijo que no portaba, por lo que fue trasladado a la comisaría de Rancho para ser plenamente identificado. Cuando el suboficial de apellidos Gómez Rojas estaba redactando el acta para poner a disposición de la sección de familia, él acusado habría saltado por la ventana de la comisaría que da al río Huallaga. Desde ahí no apareció más.

La hermana del desaparecido denunció a Tu diario de Huánuco que su mamá, que vive en Lima, recibió varias llamadas del suboficial de Guian Gómez Rojas, quien le pedía acercarse para recoger el automóvil plata marca Hyundai, modelo Accent de placa C1C-099, que Elmer Idelfonso había dejado tras huir de la dependencia policial.   

Canales de Ayuda

Si ha sido víctima o conoce a alguien afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, puedes comunicarte de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

;