La Molina registrará la noche más fría de 2024
Sociedad

La Libertad: empleos formales siguen creciendo en el norte pese a falta de proyectos

Macrorregión norte ejecutó el 61% del presupuesto para inversión pública financiada con canon y regalías.

Varios proyectos mineros esperan sus permisos. Foto: La República
Varios proyectos mineros esperan sus permisos. Foto: La República

A pesar de la reducción del PBI de minería e hidrocarburos en la Macrorregión Norte en un 17%, entre el 2019 y 2022, el sector minero en dicha zona del país sigue creando empleo formal, incluso a tasas más altas que el promedio nacional.

Así lo indicó Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), durante la segunda sesión de Rumbo a PERUMIN “Macrorregión Norte: Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque - Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.

“La disminución del PBI, en la Macrorregión Norte, se debe principalmente por la reducción en la extracción de oro y cobre en Cajamarca, dado a la falta de nuevos proyectos. No obstante, la minería en el norte del Perú viene creando 15,3% de nuevos empleos formales, a comparación del 5% a nivel nacional”, señaló Macera.

El economista destacó que las transferencias por canon y regalías en dicha zona del país han logrado un máximo desde el 2014. “Entre el 2012 y 2022, se han transferido $ 7.500 millones, especialmente en La Libertad con 51% y Cajamarca con 48%”, añadió.


Por otro lado, el director del IPE enfatizó que entre los años 2012 y 2022, en las regiones de Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, en conjunto, se ejecutó el 61% del presupuesto para inversión pública financiada con canon y regalías.

Según se informó, la minería en la Macrorregión Norte beneficia económicamente a 645.000 personas, al generar 161.000 empleos directos e indirectos y multiplicar su impacto en 484.000 familiares.

El economista recalcó que para mejorar la competitividad de las regiones evaluadas es necesario promover un clima favorable para la inversión. “Es importante recalcar que también debemos fortalecer la gestión pública y contar con una correcta articulación público-privada, en aras de seguir generando desarrollo", finalizó.

Periodista con más de 22 años de experiencia en Perú y el extranjero. Cubre las secciones de Política, Sociedad, Economía y Deportes. Ostenta diversos premios y reconocimientos como la Medalla de la Ciudad de Trujillo.