Precio del dólar HOY, lunes 10 de junio
Sociedad

Illariy, la primera presentadora de noticias en quechua creada con inteligencia artificial

El noticiero forma parte de un programa informativo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El programa se emite en “Letras TV willakun”. Foto: UNMSM
El programa se emite en “Letras TV willakun”. Foto: UNMSM

La Decana de América ha desarrollado el primer noticiero en quechua con inteligencia artificial. Su presentadora, Illariy, cuyo nombre significa ‘amanecer’ o ‘rayar el alba’ en quechua, es un avatar que comunicará cada semana, desde este 29 de marzo, información sobre temas académicos y administrativos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El informativo se creó en 2019; sin embargo, este 29 de marzo se implementó la inteligencia artificial. El programa se emite en “Letras TV willakun”, canal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM cuya producción se presenta semanalmente a través de YouTube. Además, los contenidos en lengua originaria son supervisados por la Cátedra Quechua.

“Soy Illariy, presentadora de noticias de inteligencia artificial. Me uno al noticiero en lenguas originarias más longevo de la universidad peruana, cuyo objetivo será proporcionar información imparcial y veraz”, comentó Illariy.

UNMSM crea primer spot con inteligencia artificial en Perú

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) presentó el primer spot publicitario con inteligencia artificial (IA) realizado por una casa superior de estudios en Perú. La pieza audiovisual incluye la imagen y voz del reconocido escritor peruano José María Arguedas, quien cursó un doctorado en la Decana de América.

El proyecto estuvo a cargo del magíster Carlos Fernández, encargado de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de UNMSM. “El video ha sido elaborado utilizando herramientas como Chat GPT-3 Midjourney, Dall-e, d-id, Palette.ia, Soundraw.ai y Kaiber.ai.”, indicó para La República.

;