Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Sociedad

Sin alimentos: piden ayuda para dar comida a perros y gatos rescatados de las calles

SOS Rescate ha logrado dar en adopción a 300 perros y aún tiene varios animales bajo su responsabilidad, que necesitan alimento y conseguir una familia responsable que pueda acogerlos. Información para brindar apoyo aquí.

SOS Rescate pide ayuda para continuar rescatando animales de las calles. Foto: Composición LR / SOS Rescate / Cortesía
SOS Rescate pide ayuda para continuar rescatando animales de las calles. Foto: Composición LR / SOS Rescate / Cortesía

¿Cómo rescatar animales de la calle sin tener un albergue? SOS Rescate es una organización creada por tres amigas que comprueba que sí es posible. Desde 2016, rescatan perros y gatos en situaciones difíciles y ayudan a que puedan conseguir un hogar. Hasta la fecha van dando en adopción a aproximadamente 300 animales. Por medio de sus redes sociales, apelan a la solidaridad de las personas y logran conseguir fondos para costear los alimentos y rehabilitaciones en veterinarias, que muchas veces son necesarias. Sin embargo, actualmente necesitan donativos para comprar más comida.

larepublica.pe

Ayuda para ayudar

Actualmente, SOS Rescate tiene bajo su responsabilidad a 18 perros recogidos de las calles que cuidan entre las tres integrantes del colectivo en casas temporales y hospedajes. Así también, apoyan a seis perros rescatados por personas de escasos recursos, con quienes tienen el compromiso de brindar alimentos y apoyo económico para cubrir las necesidades de los animales. A ello se suman dos gatos que también están cuidando temporalmente y buscan dar en adopción.

  • Para brindar apoyo, el número de contacto es: 984 067 689
  • Además de donaciones, otra forma de apoyar es apadrinar a alguno de los animales.

La historia de SOS Rescate

"Usualmente, me trasladaba en auto particular hacia el trabajo y no veía tanto la zona. Un día vi que en las afueras de las fábricas había perros y luego veía más. En poco tiempo, noté que eran como 19 perros callejeros, muchos muy delgados y deshidratados", narró Madeleine, una de las fundadoras de la iniciativa, en diálogo con La República. La joven trabaja en el sector industrial, en ese entonces era 2015 y decidió que conseguiría casa para todos los canes que vivían en la avenida El Sol de Villa El Salvador, por donde laboraba.

Durante ocho meses, como iniciativa propia junto a un compañero, decidieron alimentar a los perros del área, con el fin de ganarse su confianza y rescatarlos. "Demoramos como 8 meses colocando comida en la calle para que se acostumbren a nosotros. Había cachorritos, pero también las mamás y perros grandes que podían morder", detalló. Con el tiempo, fueron capturándolos para llevarlos al veterinario a ser rehabilitados y luego conseguirles casa. Por medio de anuncios en redes sociales y ayuda de amistades, la animalista logró dar en adopción a la mayoría de los canes, lamentablemente algunos murieron en el camino por las condiciones en las que se encontraban.

 SOS Rescate recibe donaciones para poder alimentar a los perros que rescata. Foto: SOS Rescate

SOS Rescate recibe donaciones para poder alimentar a los perros que rescata. Foto: SOS Rescate

Fue a partir de esta experiencia que Madeleine decidió crear SOS Rescate, que se consolidó en 2016, junto a sus amigas Ángela y Cynthia. El equipo de chicas recoge perros en situaciones difíciles, los trasladan a centros para ser rehabilitados, se encargan de los pagos que ello requiere, los vacunan y les buscan hogares para que los adopten de forma responsable. Utilizan redes sociales para pedir donaciones y abrir las convocatorias de adopción. En casi siete años, van salvando a casi 300 animales.

Caso de éxito: Choripan

Hace un mes, SOS Rescate buscaba apoyo para conseguir casa para Choripan, un perrito que fue rescatado junto a sus hermanos en un sitio descampado en Chorrillos. Solo faltaba conseguir familia para él. El caso fue compartido por este medio también. Semanas después, en diálogo con La República, nos comentaron que el can ya contaba con una familia responsable que lo cuida, le brinda cariño y calidad de vida.

 Choripan consiguió hogar, luego de varios meses de búsqueda y la difusión de su historia. Foto: Composición LR / SOS Rescate / Difusión<br>

Choripan consiguió hogar, luego de varios meses de búsqueda y la difusión de su historia. Foto: Composición LR / SOS Rescate / Difusión

Redes sociales

Las redes sociales de SOS Rescate son las siguientes:

  • Twitter: rescate_sos
  • Facebook: https://www.facebook.com/sosvoluntariosalrescate
  • Instagram: sos.rescate