Sociedad

Declaran en emergencia a municipio de San Román - Juliaca

Problemas. Comuna no tiene documentos de gestión, además arrastra deuda millonaria con AFP, CAFAE y EsSalud.

Crisis. Concejo declaró en emergencia comuna por problemas financieros y administrativos. Foto: La República
Crisis. Concejo declaró en emergencia comuna por problemas financieros y administrativos. Foto: La República

Por: Zenaida Zea

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Puno. En sesión de concejo municipal realizada ayer, por mayoría se aprobó declarar en emergencia administrativa y financiera a la Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca por un periodo de 90 días. Con esta disposición de busca darle estabilidad a la comuna y mejorar su operatividad.

La decisión se adoptó tras el informe que presentó el gerente municipal, Jorge Arturo Jaén Núñez y el gerente de Administración, Fredy Lipa Fernández. Ambos expusieron el caos administrativo con el que se manejó la comuna edil, y las cifras en rojo que merman su operatividad.

Según refirió el regidor Salvador Valdivia Cárdenas, los instrumentos de gestión están desfasados desde hace más de 12 años, lo que no permite una adecuada atención en la municipalidad. Dijo que estas deficiencias implicarían cambios en los tres meses que durará la emergencia.
Por su parte, el alcalde provincial, Óscar Cáceres Rodríguez, señaló que no hubo voluntad de sus antecesores para modernizar la gestión municipal.

Ante esta preocupante situación, indicó que gerencia municipal deberá emitir directivas de austeridad dentro de un plazo de cinco días. Mientras tanto, el equipo de funcionarios trabajará en la mejora de la gestión municipal. “Vamos a modernizar la municipalidad para mejorar la atención a la población. Ello implica, incluso, entrar a un periodo de austeridad para evitar gastos innecesarios”, señaló.

Deuda millonaria

Durante la sesión se informó que en el municipio existe un déficit financiero de más de S/12 millones 200 mil por pagos no realizados al Fondo de Asistencia y Estímulo CAFAE, a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y a EsSalud.

Las anteriores gestiones tampoco habrían cumplido con el pago a proveedores, tampoco abonaron el costo de cuatro compactadoras para la basura, entre otros.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana