Sociedad

SMP: vecinos denuncian montañas de basura acumulada en las calles desde hace más de 10 días

Debido al cierre del relleno sanitario de Zapallal, este distrito reporta problemas para recoger 810 toneladas de basura diaria. Sectores como Puente Piedra, Carabayllo, Independencia y Los Olivos también se han visto afectados.

SMP denuncia problemas para recoger 810 toneladas de basura diaria tras cierre de relleno sanitario de Zapallal. Funcionario explica que ahora deben ir hasta Huarochirí. Foto: Gianella Aguirre / URPI-LR
SMP denuncia problemas para recoger 810 toneladas de basura diaria tras cierre de relleno sanitario de Zapallal. Funcionario explica que ahora deben ir hasta Huarochirí. Foto: Gianella Aguirre / URPI-LR

Cientos de desperdicios se desbordan por diferentes calles de San Martín de Porres desde el cierre del relleno sanitario de Zapallal, medida dispuesta por la actual gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Uno de los puntos más afectados por esta acumulación de basura es la avenida Germán Aguirre. Vecinos han denunciado la ausencia del camión recolector desde hace más de 10 días e indicaron que antes solía pasar hasta tres veces por día. Es así que 800.000 personas se han visto perjudicados solo en este distrito.

Con el cierre del relleno sanitario de Zapallal, el último 17 de febrero, la logística del recojo de desperdicios se ha visto alterada, puesto que ahora deben recorrer seis horas hasta Huarochirí para depositar la basura, cuando antes este tramo era de tres horas. Ello dificulta que los camiones lleguen a tiempo, por lo que los residuos continúan acumulándose de manera insalubre.

Asimismo, el alcalde de esta jurisdicción, Hernán Sifuentes, ha indicado que dicha clausura ha afectado a distritos como Puente Piedra, Carabayllo, Independencia y Los Olivos, los cuales también utilizaban el anterior relleno sanitario. Por lo que ahora son muchos más sectores que se dirigen a Huarochirí, generando una saturación que hace que los tiempos y las frecuencias se dilaten más.

Ante este panorama, Sifuentes denunció que la MML les notificó sobre el cierre del relleno sanitario el mismo día de su clausura, por lo que piden que esta entidad edil les brinden un plazo más amplio para que puedan realizar las coordinaciones correspondientes.

"Exhorto al alcalde de Lima (RLA) que por favor nos reciba y pueda coordinar con nosotros. Nos tiene que dar un tiempo prudencial de dos a tres meses para coordinar los planes de contingencia. No el mismo día que lo cierra, el mismo día nos comunica", señaló a este medio.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.