Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

¿Pueden decirte que subieron la pensión al momento de la matrícula? Esto es lo que puede hacer el colegio

Indecopi preparó una guía para que los padres de familia sepan cuándo sus derechos sean vulnerados.

Este bono fue implementado en el gobierno de Francisco Sagasti. Por segundo año consecutivo ayudará a los escolares. Foto: composición LR / cortesía / La República
Este bono fue implementado en el gobierno de Francisco Sagasti. Por segundo año consecutivo ayudará a los escolares. Foto: composición LR / cortesía / La República

En el marco del inicio del año escolar 2023, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) hizo de público conocimiento ciertas normas que los colegios privados o particulares deben respetar. Por tal motivo, en la siguiente nota de La República conoce cuáles son los cobros que los centros educativos no pueden hacerte.

El Minedu precisó que el año escolar 2023 inicia el lunes 13 de marzo con las primeras clases, por lo que los padres y madres de familia, así como tutores legales, ya están realizando los trámites para matricular a su menor alguna institución.

En ese sentido, a través de una Guía para los consumidores, Indecopi ha hecho de público conocimiento que los centros educativos privados solo pueden realizar los siguientes cobros:

  • Cuota de ingreso: pago por única vez y corresponde solo para estudiantes nuevos.
  • Matrícula: se cobra una vez al inicio del año y no debe ser mayor al monto de la pensión.
  • Pensiones: se cobra de manera mensual. La exigencia del pago adelantado de pensiones está prohibido.
Cobros permitidos. Foto: Indecopi

Cobros permitidos. Foto: Indecopi

Año escolar 2023: ¿pueden informarte que subieron la pensión al momento de la matrícula?

Debes saber que no, la entidad que protege al consumidor señaló que las instituciones educativas tienen que “informar por escrito las condiciones del servicio educativo en un plazo de 30 días calendario antes de iniciarse el proceso de matrícula”.

Estas son las condiciones de servicio que la escuela debe informar a los padres de familia:

  • Monto, número y formas de pago de las pensiones.
  • Posibles aumentos de la pensión, independientemente del tipo de enseñanza.
  • Información histórica del monto de las pensiones, la cuota de matrícula y la cuota de ingreso establecidas en los últimos cinco (5) años.
  • Si cobrará un interés moratorio por retraso de las pensiones (No debe sobrepasar el interés legal fijo del Banco Central de Reserva).
  • Si retendrá el certificado de estudios ante la falta de pago de pensiones, entre otros.
  • Forma y procedimiento de devolución de la cuota de ingreso.
  • Que los uniformes, materiales y/o útiles educativos pueden ser adquiridos en cualquier establecimiento, a elección del consumidor, entre otros.
Condiciones de servicio. Foto: Indecopi

Condiciones de servicio. Foto: Indecopi