Sociedad

¿Qué pasa si no me inscribo en el registro militar obligatorio antes de los 18 años?

Según el Ministerio de Defensa, hay una lista de acciones que no podrás realizar. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

Ciudadanos deben inscribirse para evitar pagar multa. Foto: Gobierno del Perú
Ciudadanos deben inscribirse para evitar pagar multa. Foto: Gobierno del Perú

El Ministerio de Defensa (Mindef) recordó a la ciudadanía la importancia de inscribirse en el registro militar obligatorio antes de los 18 años, pero qué sucede si no te registraste. ¿Quedas imposibilitado de hacer algún trámite?, ¿apareces como omiso en el sistema de las Fuerzas Armadas?, ¿tienes que pagar alguna multa?, ¿cuánto cuesta la multa por no registrarte?, ¿tendrás que servir al país? En la siguiente nota de La República, te damos todos los detalles sobre el registro militar obligatorio.

¿Qué pasa si no me inscribo en el registro militar obligatorio antes de los 18 años?

Según el Mindef, el ciudadano que no se registre pasará a ser calificado como omiso.

¿Quedo imposibilitado de hacer algún trámite si no me inscribo en el registro militar?

No, los trámites pueden seguir siendo realizados con normalidad. Lo único en lo que te perjudicaría sería en:

  • No podrás hacer el servicio militar.
  • No podrás postular a las Escuelas de Formación de las Instituciones Armadas, Policía Nacional y a la Escuela Nacional de Marina Mercante.
Foto: Andina

Foto: Andina

¿Cuánto es la multa por no inscribirme en el registro militar obligatorio?

En el caso de que no te registres te corresponderá pagar una multa de S/230 a fin de regularizar tu situación. El monto se puede cancelar en el Banco de la Nación.

¿Cómo inscribirme en el registro militar?

Para inscribirte, lo único que debes hacer es acercarte a una de las oficinas de Registro Militar con tu DNI, ya que el trámite es gratuito. Para encontrar el local más cercano a tu domicilio, ingresa a los siguientes enlaces:

¿Si me inscribo me pueden reclutar las Fuerzas Armadas?

No. El ministerio de Defensa precisó que solo es un registro, las personas que son llamadas a servir al país son las que se encuentran como reservistas.

Miembros de las Fuerzas Armadas vigilan las calles del centro de Lima

Miembros de las Fuerzas Armadas vigilan las calles del centro de Lima. Foto: EFE/ Aldair Mejia