
Estos son los colegios de Lima que otorgan bachillerato internacional al culminar la secundaria
Los colegios con bachillerato internacional en Lima ofrecen programas educativos adaptados a diversas etapas, desde la primaria hasta la preparación profesional.
- Minedu: cómo solicitar constancia y certificado de estudios online gratis
- ¿Por qué se celebra el Día del Logro en los colegios del Perú?

En Lima, diversos colegios ofrecen el bachillerato internacional (IB) al culminar la secundaria, brindando a los estudiantes una formación académica rigurosa y con reconocimiento internacional. Además, los alumnos que lleven cursos IB en estos colegios deben completar un programa académico y extracurricular diseñado para desarrollar habilidades de pensamiento crítico, investigación independiente y responsabilidad social.
Entre los colegios que imparten este programa se encuentran instituciones como Reina del Mundo, San Ignacio de Recalde, Markham College, Newton College, San Pedro y Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – COAR Lima. Asimismo, otros centros de estudio que también ofrecen este programa se encuentran San Agustín, San Antonio de Padua, Santa Úrsula, St. George’s College, Franklin D. Roosevelt, Villa María, y Cambridge College, entre otros tantos.
¿Qué colegios en Lima tienen bachillerato internacional?
Según la lista de colegios que ofrecen el bachillerato internacional en 2025, publicado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), los centros educativos que proporcionan este tipo de servicio son los siguientes:
- Abraham Lincoln
- Alpamayo
- Altair
- André Malraux
- Augusto Weberbauer
- Beata Imelda
- Cambridge College
- Casuarinas International College
- Champagnat
- Clemente Althaus
- Coar Lima provincias
- Colegio mayor secundario presidente del Perú – Coar Lima
- Euroamerican College
- FAP José Abelardo Quiñones
- Franklin D. Roosevelt
- Hipólito Unánue
- Hiram Bingham
- La Unión
- León Pinelo
- Liceo Naval Almirante Guise
- Lord Byron
- Los Álamos
- Magister
- Markham College
- Montealto
- Newton College
- Nuestra Señora del Pilar
- Pedro Ruiz Gallo
- Peruano Británico
- Pestalozzi
- Reina del Mundo
- Salcantay
- San Agustín
- San Antonio de Padua
- San Francisco de Borja
- San Ignacio de Recalde
- San Pedro
- San Silvestre School
- Santa Úrsula
- Santísimo Nombre de Jesús
- SS. CC. Belén
- SS.CC. Recoleta
- ST. George´s College
- Trener
- Villa Alarife
- Villa Caritas
- Villa María
- Virgen Inmaculada
PUEDES VER: Los 10 colegios privados más económicos en Miraflores: escolares pueden estudiar con pensiones desde S/420

¿Qué es el bachillerato internacional?
El bachillerato internacional (IB) es un sistema educativo que ofrece programas en diferentes niveles de enseñanza, adaptados a diversas edades, como el Programa de la Escuela Primaria (PYP), para niños de 3 a 12 años, y el Programa de los Años Intermedios (MYP), destinado a jóvenes de 11 a 16 años.
Además, el Programa de Carrera Profesional (CP), diseñado para estudiantes de 16 a 19 años, combina estudios académicos con formación técnica, brindando una preparación más orientada al ámbito profesional. Además, también existe el Programa de Diploma (PD), que también está orientado a jóvenes de 16 a 19 años.
PUEDES VER: Conoce el colegio más antiguo de San Juan de Lurigancho: es estatal y opera desde hace 112 años

¿Cuáles son los cursos que imparte el Bachillerato Internacional en el Programa de Diploma?
El bachillerato internacional (IB) en Perú, a través de su Programa de Diploma (PD), incluye tres componentes troncales para los estudiantes.
- Teoría del Conocimiento: un curso que invita a los estudiantes a reflexionar sobre la naturaleza del conocimiento, cuestionando cómo adquirimos y entendemos el conocimiento en diversas áreas.
- Monografía: los estudiantes deben desarrollar un trabajo de investigación independiente de hasta 4,000 palabras sobre un tema de su elección, lo que fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis profundo.
- Creatividad, Actividad y Servicio (CAS): este componente fomenta la participación activa de los estudiantes en actividades extracurriculares que contribuyen a su desarrollo personal y su compromiso con la comunidad, promoviendo un aprendizaje fuera del aula.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.