México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Sociedad

Piden vuelos humanitarios ante registro de 6.000 turistas varados en Cusco

El gobernador Jean Paul Benavente solicitó que se habilite un corredor turístico de emergencia aéreo y terrestre, para que visitantes retornen a sus países de origen. Un grupo de turistas se niega a abandonar el aeropuerto Alejandro Velasco Astete.

Turistas permanecen en aeropuerto. Foto: captura Nestor Larico/ La República
Turistas permanecen en aeropuerto. Foto: captura Nestor Larico/ La República

Caótico es el panorama que se vive en la región de Cusco a raíz de las protestas contra el Congreso y el pedido de adelanto de elecciones. Cerca de 6.000 turistas, entre nacionales y extranjeros, se encuentran varados y no pueden retornar a sus lugares de origen. Recientemente, el aeropuerto Alejandro Velasco Astete suspendió sus operaciones y carreteras están bloqueadas.

El gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, explicó a La República que esta cifra alarmante de turistas varados está compuesta por visitantes norteamericanos, europeos y asiáticos, que llegaron a la ciudad con el objetivo de conocer Machu Picchu. Sin embargo, a raíz de la crisis política han tenido problema en sus vuelos.

“Son de distintas nacionalidades (los turistas varados), estamos coordinando con sus embajadas. El objetivo es coordinar su evacuación, el corredor vial de emergencia, para que puedan salir. Se va a implementar en los próximos días”, resaltó.

En esa línea, la autoridad regional explicó que estos vuelos humanitarios ayudarán a salvaguardar la integridad de los turistas. Benavente espera que el Congreso tome acertadas decisiones políticas en bien del país.

También se conoció que cerca de 70 turistas está pernoctando en el terminal aéreo. A ellos, se les ofreció alojamiento, pero los visitantes se niegan y exigen que sean retornados a sus países lo más pronto posible.

“Se les ofreció alojamiento, no quieren salir del aeropuerto, no quieren tener la prioridad de salir en el primer vuelo”, explicó Benavente.