Sociedad

Elecciones 2022: ¿cuáles son los horarios para ir a votar según el número de mi DNI?

¡Falta poco para sufragar! Aquí te contamos los horarios dispuestos por la ONPE para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Los miembros de mesa que cumplan su rol recibirán un incentivo de 120 soles en estas elecciones 2021. Foto: ONPE
Los miembros de mesa que cumplan su rol recibirán un incentivo de 120 soles en estas elecciones 2021. Foto: ONPE

Cada vez falta menos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022, que se desarrollarán el próximo 2 de octubre. Por ello, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha dispuesto un horario diferenciado como una medida de bioseguridad para evitar las aglomeraciones en los centros de votación y, de esa forma, prevenir la propagación de la COVID-19.

¿Ya sabes en qué horario te toca votar? En esta nota de La República te informamos a qué hora debes ir a cumplir tu deber electoral.

¿A qué hora me toca votar en las elecciones 2022?

En el caso de adultos mayores, mujeres en estado de gestación, personas con discapacidades u otro tipo de riesgo, podrán sufragar en los centros de votación designados en el horario de 2.00 p. m. a 5.00 p. m.

En caso de que no pertenezcas a alguno de dichos grupos de riesgo, la ONPE ha establecido los siguientes horarios de acuerdo al último dígito de tu DNI:

  • Si tu DNI termina en 1: desde las 7.00 a. m. hasta las 11.00 a. m.
  • Si tu DNI termina en 2: desde las 7.00 a. m. hasta las 11.00 a. m.
  • Si tu DNI termina en 3: desde las 7.00 a. m. hasta las 11.00 a.m.
  • Si tu DNI termina en 4: desde las 7.00 a. m. hasta las 11. 00 a. m.
  • Si tu DNI termina en 5: desde las 11.00 a. m. hasta las 5.00 p. m.
  • Si tu DNI termina en 6: desde las 11.00 a. m. hasta las 5. 00 p.m.
  • Si tu DNI termina en 7: desde las 11.00 a. m. hasta las 5.00 p. m.
  • Si tu DNI termina en 8: desde las 11.00 a. m. hasta las 5.00 p. m.
  • Si tu DNI termina en 9: desde las 11.00 a. m. hasta las 5.00 p. m.
  • Si tu DNI termina en 0: desde las 11.00 a. m. hasta las 5.00 p. m.

¿Dónde me toca votar en las elecciones 2022?

A través de la página Consulta Electoral, puedes saber dónde te tocará votar el domingo 2 de octubre. Una vez que hayas ingresado a la plataforma, deberás introducir tu número de DNI y darle clic al botón consultar. Inmediatamente, esta abre una ventana que indicará el centro de sufragio, el número de orden en el padrón electoral y si saliste elegido como miembro de mesa.

¿Cuánto me pagan por ser miembro de mesa en las Elecciones 2022?

La ONPE informó que para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se les pagará a todos los miembros de mesa la compensación económica de S/ 120.

¿Cuánto debe pagar un miembro de mesa si no cumple su función?

Como todos los años de sufragio, la ONPE determinó una multa para los miembros de mesa que no cumplan con su deber, no asistan o se nieguen a integrar la mesa de sufragio en calidad de titular o suplente en las votaciones.

Además, para estas Elecciones Regionales y Municipales 2022, si no acudes a votar y eres miembro de mesa, debes pagar dos multas ante el Jurado Nacional de Elecciones. A continuación, te contamos a cuánto ascienden dichos montos.

Multa por no cumplir como miembro de mesa

  • Titulares y suplentes: S/ 230.

Multa por no votar

Depende de la clasificación económica:

  • No pobreza: S/ 92
  • Pobre: S/ 46
  • Extrema pobreza: S/ 23.

En caso de que no acudas a votar y eres miembro de mesa, deberás pagar esas dos multas.

Elecciones Regionales y Municipales 2022

En las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se votará por los nuevos alcaldes municipales, gobernadores y vicegobernadores regionales para el periodo 2023 - 2026. Son organizados por la ONPE y fiscalizados por el JNE en cada distrito, provincia y departamento peruano.

Sigue la cobertura electoral en La República en nuestra sección especial de Elecciones 2022, en donde encontrarás las últimas noticias de las Elecciones generales en Perú 2022 resultados, candidatos, partidos políticos, planes de gobierno, debates y más.

El peligro del aforo infinito en Machu Picchu: evalúan aumentar las visitas a la ciudadela de 4,500 a 27,000 turistas al día

El peligro del aforo infinito en Machu Picchu: evalúan aumentar las visitas a la ciudadela de 4,500 a 27,000 turistas al día

LEER MÁS
El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

El costo de viajar a Machu Picchu para un turista común

LEER MÁS
Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Sociedad

Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero

Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero

La universidad del Perú que superó a la UNMSM y la PUCP y es la única entre las 1.200 mejores del mundo, según ranking THE

Examen de admisión San Marcos 2026-I: fechas, plazos de inscripción, costos y cronograma completo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo