Sociedad

Ana Estrada: “Quisiera que se administre justicia de forma razonable, no con sesgos o creencias”

Corte Suprema realiza audiencia para establecer protocolo de la eutanasia de la activista Ana Estrada. Uno de los jueces pedía la intervención de autoridades eclesiásticas.

Foto: Antonio Melgarejo / La República
Foto: Antonio Melgarejo / La República

Este viernes 22 de julio es un día decisivo para la activista Ana Estrada Ugarte. En estos instantes, jueces de la Corte Suprema están reunidos en audiencia para establecer el protocolo médico de su eutanasia.

Al respecto, la también psicóloga pidió que su caso se resuelva de manera razonable con base en aspectos técnicos.

“Quisiera, en principio, decir que solamente se administre justicia, de acuerdo a los parámetros estrictamente técnicos y jurídicos, no con sesgos o creencias que tenga que ver con temas personales suyos, que todo sea transparente y que sea lo más justo posible”, señaló a RPP.

Estas declaraciones las brindó con relación a la propuesta de un magistrado que planteaba la intervención miembros eclesiásticos en los lineamientos para su muerte digna.

“Este vocal plantea, por ejemplo, que participen iglesias, que Ana Estrada obligatoriamente escuche cada nueve meses a representantes de iglesias que estén en contra de la eutanasia”, comentó hace unos días, en RPP, el adjunto para los derechos humanos de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo.

El pedido de Ana

El 14 de mayo, durante la audiencia en la que se analizaba el fallo que declaró viable el pedido de Ana Estrada, la activista que sufre de polimiositis desde los 12 años, se dirigió a los vocales de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente para expresar su deseo.

Ana Estrada tras decisión de la Corte Suprema

Ana Estrada hizo énfasis en los valores de justicia, vida, autonomía y libertad. Imagen: captura @anaestradau

“Espero, con todo respeto, que sea la última (intervención) no solo porque significaría que he conquistado finalmente mi derecho a decidir sobre mi vida, sino porque, como les comento, hablar me exige mucho esfuerzo… Quiero la facultad de acceder al procedimiento de eutanasia cuando ya no pueda seguir sufriendo en vida”, refirió.

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS
Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga