Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Sociedad

Fiscalía Anticorrupción de Puno colapsaría al quedarse sin personal

Desestabilización. Fiscal de la Nación ordena que personal destacado a este despacho, retorne a sus plazas de origen. Hay más de 600 procesos en juego, incluido casos emblemáticos.

Polémico. Si se materializa cambio, fiscales pasarían asumir de 40 a 80 expedientes de corrupción. Foto: La República
Polémico. Si se materializa cambio, fiscales pasarían asumir de 40 a 80 expedientes de corrupción. Foto: La República

La Fiscalía especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno, desde hace varios años, fue potenciada con fiscales de diversas provincias para hacerle frente a la alta carga procesal. Se destacó personal de otras provincias porque los tres fiscales provinciales, no se daban abasto.

Hoy, todo lo avanzando en la lucha contra la corrupción, podría quedar en el aire y generar un colapso.

Mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1372-2020, se dispuso que el destaque del personal fiscal a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, sea hasta el 31 de julio. Posteriormente, deberán retornar a sus respectivos despachos.

Puno, es la tercera región con más casos de corrupción en el país y por tal razón la decisión que adoptó la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, no cayó bien a diversos especialistas.

La fiscalía anticorrupción tiene en total 17 fiscales. Según dicha disposición, siete fiscales tendrían que retornar a sus plazas de origen. Solo quedarían tres fiscales titulares provinciales y nueve fiscales adjuntos.

El problema es la carga procesal y que la estrategia fiscal en cada caso podría caer. Actualmente, cada magistrado tiene un promedio de 40 casos. Si se materializa el cambio, desde el primero de agosto, inevitablemente, tendría que exigir una redistribución de expedientes.

El decano del Colegio de Abogados de Puno, Wilmer Quiroz Calli, señaló que la decisión favorece a la corrupción y hasta pareciera que se quiera descabezar dicha fiscalía. “Ese tipo de decisiones no ayudan. No es la solución. Por el contrario. Se debería potenciar con los mejores elementos. O por lo menos hacer cambios, para que los que más destacaron y realizaron un buen trabajo, se mantengan y potenciar con otros”.

El representante de los abogados precisó que el cambio de los fiscales que tienen casos emblemáticos, podría provocar la caída de estos porque el nuevo fiscal se tomará tiempo en estudiar el expediente y trazar una nueva estrategia de investigación.

Para el abogado penalista, Miguel Anchapuri, la Fiscal de la Nación, está actuando fuera de la realidad. “Esas fiscalías, por lo contrario, deberían ser repotenciadas por personal que tenga la habilidad de investigar. En el caso de Puno, hay buenos fiscales que sí están dando la talla y lograron sentencias efectivas. Ese recurso humano no puede ser cambiado. Los que mejor produjeron deberían de mantenerse. Me parece un desatino”, dijo.

Designaciones polémicas en la fiscalía

Elda Loza Guerra y Elmer Chavez Laquise, fueron asistentes en función fiscal y se les nombró fiscales adjuntos de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno. Se les designó a propuesta de Juan Carlos Huanca Mamani, presidente de la junta de fiscales de Puno.

Tienen casos emblemáticos. Varios abogados advirtieron que no cuentan con pericia para afrontar investigaciones complejas. Nunca desarrollan investigación penal.