Precio del dólar HOY 17 de junio
Sociedad

Áncash: Rescatan a polluelo de cóndor andino en estado de desnutrición

La médico veterinaria Silvia Chávez indicó que la cría de cóndor andino se encontraba en un estado crítico de desnutrición, ya que presentaba poca calidad de músculo y plumas descoloridas.

La cría de cóndor fue trasladada desde el caserío en mención hasta la ciudad de Huaraz. Foto: Serfor
La cría de cóndor fue trasladada desde el caserío en mención hasta la ciudad de Huaraz. Foto: Serfor

Un polluelo de cóndor andino, hallado en el caserío de Purupuro, en Áncash, fue rescatado en un penoso estado de desnutrición por especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), quienes le brindan la atención necesaria para su recuperación.

La cría de cóndor fue trasladada desde el caserío en mención hasta la ciudad de Huaraz, donde lo llevaron a una clínica veterinaria para una evaluación física-sanitaria y realizarle diversos diagnósticos.

La médico veterinaria Silvia Chávez indicó que la cría de cóndor andino se encontraba en estado crítico de desnutrición, ya que presentaba poca calidad de músculo, y plumas descoloridas. Para mejorar su salud, recomendó brindarle una dieta basada en altos contenidos de proteínas, vitaminas y reposo.

El cóndor andino es una de las aves emblemáticas del Perú porque está muy vinculado a su cultura desde las civilizaciones precolombinas que surgieron y se desarrollaron en nuestro país, cuya herencia se ha conservado a través de tradiciones y costumbres en las comunidades de la sierra.

Es un ave predominantemente negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes terminales de las alas. La cabeza carece de plumas y tiene una tonalidad que va del rojo al marrón. Mide alrededor de 142 centímetros de altura y llega a 330 centímetros de envergadura de sus alas.

;