Sociedad

Amnistía Internacional: “Expulsión de mujeres migrantes implicó una serie de violaciones de los derechos humanos”

La directora del movimiento global en Perú considera que deportación de 29 mujeres extranjeras no habría contemplado su derecho a la defensa o su posición como población vulnerable, ya que se encuentran expuestas a la trata de personas y la violencia de género.

Cuidadanos extranjeros son deportados por infringir Ley de Migraciones. Foto: La República.
Cuidadanos extranjeros son deportados por infringir Ley de Migraciones. Foto: La República.

La directora de Amnistía Internacional, Marina Navarro, considera que la expulsión de 29 mujeres migrantes de la región de Piura, quienes habrían ejercido la prostitución, supone una serie de violaciones de los derechos humanos de las implicadas.

En una entrevista con La República durante su llegada a Piura para la presentación del informe anual 2021 - 2022 sobre derechos humanos, la especialista remarcó que se estaría produciendo una criminalización de la migración desde las mismas autoridades.

“Han ido a buscar expresamente a mujeres en situación de irregularidad, cuando lo que se debería hacer es buscar la forma para que estas puedan estar en Perú de manera digna. Además, se realizó sin un debido proceso, toda persona tiene derecho a una defensa. Si tu intervienes y expulsas en una cuestión de horas estas personas no tienen derecho a apelar”, sentenció.

No obstante, Navarro considera que lo más grave de la situación es que no se ha tenido en cuenta que las mujeres migrantes son un grupo extremadamente vulnerable, quienes pueden ser víctimas de trata de personas, de violencia de género o, por otro lado, haberse encargado de la crianza de otras personas, como menores de edad.

“El trabajo sexual no es un delito en el Perú. No se les puede intervenir por eso. Se ha vulnerado una serie de derechos y no se ha tenido en cuenta a la persona. Se les ha tratado de una manera inhumana (...) Nos parece un pésimo precedente y se requiere de investigación”, puntualizó.

A Amnistía Internacional también le resulta preocupante las declaraciones de las autoridades locales, como el alcalde Juan Díaz Dios, ya que a través de su discurso se estaría reforzando estereotipos y estigmatizado a los migrantes. “Da pie al aumento de la xenofobia en vez de dar espacio a políticas de integración”, finalizó.

Coincide

Por su parte, Movilidad Humana Perú, organización que forma parte de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos coincidió con la postura planteada por Amnistía Internacional. Mediante un comunicado advirtieron que en el manejo de este caso se advirtió diversas manifestaciones de discriminación por género, no se cumplieron las garantías del debido proceso, se ha incumplido la prohibición de expulsiones colectivas y no se ha considera la posibilidad de personas con necesidad de protección internacional.

“Debemos recordar que este grupo de trabajadoras se encuentran en una grave situación de vulnerabilidad, y que en el caso de las migrantes y refugiadas que han ingresado al país durante los últimos años muchas de ellas han sido captadas por redes de trata y sujetas a dinámicas de explotación sexual”, puntualizan.

Revelan cómo el 'Monstruo' extorsionaba empresarios y transportistas desde el extranjero: "Voy a demostrarte mi poder"

Revelan cómo el 'Monstruo' extorsionaba empresarios y transportistas desde el extranjero: "Voy a demostrarte mi poder"

LEER MÁS
Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
"Me mata él o yo lo mato": dueño de panadería denuncia extorsión en Cercado y se niega a pagar S/30.000

"Me mata él o yo lo mato": dueño de panadería denuncia extorsión en Cercado y se niega a pagar S/30.000

LEER MÁS
Motociclistas se salvan de morir tras chocarse durante competencia de motocross en Cajamarca

Motociclistas se salvan de morir tras chocarse durante competencia de motocross en Cajamarca

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Sociedad

Sigue el Inti Raymi 2025 EN VIVO hoy, 24 de junio: inicia la emblemática Fiesta del Sol en la Plaza de Armas de Cusco

Sigue el Inti Raymi 2025 EN VIVO hoy, 24 de junio: inicia la emblemática Fiesta del Sol en la Plaza de Armas de Cusco

El ‘Monstruo’ admite que no dejará el crimen: “No voy a salir de este mundo, porque aún no soy nadie”

Fallece adulto mayor que causó muerte a niña de 9 años tras atropellarla: hombre tenía prisión preventiva de 8 meses

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación