¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Ministerio de Salud reitera que reuniones sociales continúan prohibidas

Tras el levantamiento del toque de queda, la autoridad sanitaria indicó que este tipo de eventos pueden generar mayores contagios por COVID-19.

Gobierno prohibió las reuniones sociales por la pandemia COVID-19. Foto: Facebook / Discoteca de Comas
Gobierno prohibió las reuniones sociales por la pandemia COVID-19. Foto: Facebook / Discoteca de Comas

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, reafirmó hoy que, pese a la suspensión del toque de queda a partir del lunes 31 de enero, siguen prohibidas las reuniones sociales y fiestas que generen aglomeración de personas.

“Esta decisión no significa que se autorizan reuniones sociales o fiestas que concentren personas, eso no. En el país se siguen prohibiendo reuniones o aglomeraciones que propician la mayor transmisión del virus”, dijo en RPP.

Asimismo, indicó que el levantamiento del toque de queda se da para facilitar que los trabajadores, luego de su jornada laboral, puedan desplazarse a sus casas sin la presión de volver antes de la hora tope, en muchos casos pagando más dinero que el habitual en el transporte. También porque esta medida no tuvo gran impacto para evitar el incremento de contagios.

Finalmente, el titular de la cartera de Salud recalcó que continúan vigentes otras restricciones como los aforos de negocios y distintas actividades, y la exigencia de que los mayores de 40 años presenten carnet de vacunación para ingresar a espacios cerrados.

Cabe resaltar que la cantidad de contagios de coronavirus en Perú aumentó a 3 160 732 y la de muertes a 205.112, según el reporte hasta el 27 de enero. El Minsa también anunció que, a la fecha, 6.912 personas están hospitalizadas y que 1.273 de ellas se encuentran en UCI.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.