Sociedad

Ampliación de cuarentena será evaluada por el Gobierno este miércoles 10 de febrero

El ministro de Cultura también anunció que dos provincias de la región Loreto y una de Puno han pasado a nivel de alerta extremo.

La cuarentena empezó el pasado 31 de enero y va hasta el 14 de febrero.  Foto: John Reyes/La República
La cuarentena empezó el pasado 31 de enero y va hasta el 14 de febrero. Foto: John Reyes/La República

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, informó que el próximo miércoles 10 de febrero el Poder Ejecutivo evaluará si se prolonga o no la cuarentena estricta en las regiones del país calificadas en el nivel de alerta extrema por la COVID-19.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A través de un diálogo con RPP Noticias, indicó que la evaluación del Gobierno es constante, con respecto al cumplimiento de las restricciones.

“Nosotros estamos en permanente evaluación en el Consejo. De hecho se está evaluando [las cifras], pero es probable que nosotros tomemos la decisión con relación al total de la cuarentena el próximo día miércoles en el Consejo de Ministros”, dijo al citado medio.

Además, señaló que se ha tomado la decisión de que dos provincias de Loreto (Maynas y Ramón Castilla) y una de Puno (provincia del mismo nombre) pasen a nivel extremo.

“Todas las noches hay reuniones con grupos de expertos que analizan estas cifras y como ves ayer hemos tomado la decisión sobre dos regiones. Y probablemente el miércoles ya decidamos el total de la cuarentena, pero eso no depende de nosotros como Ejecutivo, sino de la ciudadanía”, sostuvo.

Cuarentena en regiones del Perú

Ante el aumento de casos de COVID-19 y la alta demanda de hospitalización, el Gobierno dispuso la cuarentena obligatoria en las regiones con nivel de alerta extrema desde el 31 de enero. Estas son: Lima Metropolitana, Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

El mandatario detalló que la medida estará en vigencia hasta el 14 de febrero y luego se evaluará si continúa o no.

“Como es de conocimiento, la situación es grave en todo el mundo. Durante el último día hemos sido testigos del rápido aumento de contagios provocados por la COVID-19. Todos debemos contribuir a que este sufrimiento no se extienda a más personas. En esa línea, hemos aprobado un grupo de medidas focalizadas que tienen como objetivo controlar la expansión de la pandemia″, señaló en un mensaje a la nación.

Ofertas

Últimas noticias

El bono patria de junio 2025 que será entregado DOS VECES con aumento: no son los bonos especiales

El bono patria de junio 2025 que será entregado DOS VECES con aumento: no son los bonos especiales

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

EsSalud: ¿cómo saber en qué hospital me toca atenderme?

Sociedad

EsSalud: ¿cómo saber en qué hospital me toca atenderme?

EsSalud: ¿cómo saber en qué hospital me toca atenderme?

Ciudadanos extranjeros de estos países podrán canjear su licencia de conducir por una peruana: conoce cómo realizar el proceso

Cuándo se celebra el Día del Padre en Perú 2025: fecha oficial e historia de esta festividad en junio

Estados Unidos

Excelentes noticias para inmigrantes en EEUU: Trump promete frenar deportaciones de grupo clave de extranjeros

Excelentes noticias para inmigrantes en EEUU: Trump promete frenar deportaciones de grupo clave de extranjeros

Trump y USCIS anuncian lo peor para inmigrantes en EEUU: deportación automática para extranjeros que no cumplan requisito clave

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: gobierno de Trump confirma arresto de 330 indocumentados en Los Ángeles

Política

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Renovación Popular no dará la confianza a Gabinete Arana: Norma Yarrow es captada escribiendo discurso

Eduardo Arana propone al Congreso crear una comisión para evaluar retiro del Pacto de San José