¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Sociedad

Estudio advierte que Perú podría llegar a 19.000 muertos por coronavirus en agosto

Según modelo del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, el Perú tendría una tasa de 58,01 decesos por cada 100.000 habitantes.

Perú
Perú

El Perú registró el martes 26 de mayo el máximo número de infectados por coronavirus desde que inicio la pandemia. Según el reporte del Ministerio de Salud (Minsa), existió 5.772 nuevos casos respecto al día anterior y la cifra se elevó a 129.751. Mientras que la cantidad de fallecidos aumentó en 159, totalizando 3.788.

El número de contagiados por COVID-19 se dio un día después de que entrara en vigencia la nueva extensión de la cuarentena hasta el 30 de junio con el retorno de algunas actividades económicas. En línea con ello, un estudio advierte sobre dramáticas proyecciones en Sudamérica, principalmente en países como Brasil, Chile y Perú, para comienzos de agosto.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el modelo del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington revela que el Perú podría totalizar 19.000 fallecidos por COVID-19 a inicios de agosto.

Perú

Perú

El estudio explica que en términos de estimaciones de decesos acumulados, el Perú podría ver 19.722 muertes totales por COVID-19, con un rango estimado de 9.965 a 35.471 para agosto. El pasado 12 de mayo, el IHME había explicado que el Perú iba a acumular 6.428 fallecidos, con un rango estimado de 2.731 a 21.724.

Sin embargo, el último reporte del IHME hace una proyección más alta y manifiesta que el Perú tendría una tasa de 58,01 decesos por cada 100.000 habitantes y que entre el 17 y 18 junio registrará 199 muertes diarias.

Muertes en Perú por COVID-19

De acuerdo al total de decesos ocurrido en el Perú, según el reporte del martes 26 mayo por parte del Minsa, 2.713 son hombres y 1.075 son mujeres. Asimismo, la población más afectada es la adulta mayor, quien a la fecha presenta 2.609 fallecimientos (68 %), seguida de los adultos con 1.093 muertes (30 %).

Newsletter La República

Suscríbete aquí al boletín de La República y recibe a diario en tu correo electrónico toda la información sobre el estado de emergencia y la pandemia de la COVID-19.

En Sociedad LR, un equipo experto de periodistas se encarga de redactar y elaborar todos los artículos que se firman en esta sección. Además, tenemos a un grupo de editores cuya labor minuciosa consiste en revisar cada una de estas publicaciones a fin de garantizar que sigan nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestra audiencia.