Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

Gustavo Álvarez: Buscamos acelerar implementación de sistema integrado del PJ

Importante apoyo. Miembro del Consejo Ejecutivo dice que ello ayudará a tomar mejores decisiones. Refirió que este sistema permitirá conocer el estado de los procesos desde cualquier punto del país y habrá una sola base de datos desde Lima.

Poder Judicial de Cajamarca
Poder Judicial de Cajamarca

El miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Gustavo Álvarez Trujillo, planteó acelerar la implementación del sistema integrado de este poder del Estado, que ayudará a tomar mejores decisiones y mejorar el sistema de justicia en el país.

Álvarez, quien hasta el año pasado fue presidente de la Corte de Justicia de Cajamarca, precisó que su propuesta pretende cerrar brechas en cuanto al sistema integrado judicial. “Este sistema permite conocer el estado de los procesos desde cualquier punto del país. En Cajamarca hemos sido la primera Corte en interconectar todos nuestros órganos jurisdiccionales, ha sido un gran avance, lo que queremos es que en el Poder Judicial (PJ) exista un dominio pleno de toda la información y sea desde una sola base de datos (Lima) y desde los entes técnicos, donde se pueda acceder a toda la información en tiempo real y se puedan tomar decisiones administrativas mucho más asertivas”, refirió.

PUEDES VER Prefecto se siente frustrado por no haber gestionado grandes proyectos para Cajamarca

El magistrado lamentó que este sistema que se llama SIC está vigente en su implementación desde el 2009, han pasado diez años y no ha llegado al 100%, estando entre el 60 y 70 por ciento, entonces lo que se propone es que lleguen en corto tiempo, calculando en ocho meses, al 100%, que ayudará a mejorar el servicio de justicia en el país.

Álvarez Trujillo preside la Unidad del Equipo Técnico de Implementación del Código Procesal Penal, un área bastante importante en la labor del PJ, “y junto con mis pares estamos buscando que mejoren las cosas de la administración judicial”. Además he planteado que en el PJ existan inmuebles tipo, es decir se estandaricen los edificios, de modo tal que se eviten que en cada caso se tenga que realizar un expediente técnico que significa años en su elaboración”, subrayó.

Explicó que en la Corte de Cajamarca demoró cuatro años, y existiendo expedientes técnicos tipo seguramente van a reducir los plazos y podrán superar esas brechas que existen en el Poder Judicial en cuanto a infraestructura.