El pescado rico en colágeno que ayuda a mantener tu piel joven y saludable: habita en el mar peruano y tiene un costo accesible
Con su accesibilidad y versatilidad en la cocina, este nutritivo pescado se puede disfrutar en diversas preparaciones, aportando múltiples beneficios sin un alto costo.

El consumo de pescado es clave para mantener una piel saludable y radiante. Entre las mejores opciones se encuentra este pescado que habita en el mar peruano y es rico en colágeno, un componente esencial para preservar la piel joven y combatir los signos del envejecimiento.
Además, este alimento es altamente nutritivo, posee gran riqueza en ácidos grasos esenciales, y tiene un costo accesible, lo que permite disfrutar de sus beneficios sin gastar demasiado. Adicionalmente, también mejora la salud cardiovascular y fortalece el sistema inmune, entre otros.
La caballa: el pescado rico en colágeno
La caballa es un pescado azul altamente nutritivo, considerado una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales esenciales. Su perfil nutricional no solo la convierte en un alimento beneficioso para la salud cardiovascular y cerebral, sino que también juega un papel clave en la producción de colágeno, una proteína fundamental para mantener la piel joven y saludable.
Al respecto, las propiedades de la caballa que inciden en la producción del colágeno son las siguientes:
- Vitamina A: este nutriente esencial contribuye a la regeneración celular y al mantenimiento de una piel firme y saludable, estimulando la producción de colágeno y reduciendo los signos del envejecimiento.
- Zinc y selenio: estos minerales antioxidantes presentes en la caballa protegen las células del estrés oxidativo y contribuyen a la regeneración de tejidos, favoreciendo la firmeza y elasticidad de la piel.
- Ácidos grasos omega-3: los omega-3 presentes en la caballa ayudan a reducir la inflamación y favorecen la elasticidad de la piel, previniendo su envejecimiento prematuro. Además, estos ácidos grasos mejoran la hidratación cutánea y protegen las células contra el daño oxidativo.
Asimismo, la caballa proporciona aminoácidos esenciales como la glicina y la prolina, fundamentales para la síntesis de colágeno en el organismo. De ahí que, su consumo regular contribuye a mantener una piel joven y saludable, al tiempo que ofrece múltiples beneficios para la salud general.
¿Qué otros beneficios trae consumir la caballa?
Además de estimular la producción de colágeno, su consumo regular aporta nutrientes esenciales que favorecen el bienestar general. A continuación, te presentamos los principales beneficios de la caballa:
Fortalece el sistema cardiovascular
La caballa es rica en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar el colesterol HDL (bueno). Esto contribuye a la salud del corazón, previniendo enfermedades cardiovasculares y mejorando la circulación sanguínea.
Favorece la salud cerebral
Gracias a su alto contenido de omega-3, este pescado es ideal para potenciar la función cognitiva, mejorar la memoria y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés
Los omega-3 y las vitaminas del grupo B presentes en la caballa están relacionados con una mejor producción de neurotransmisores, ayudando a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Regula la presión arterial
Gracias a su contenido en potasio y omega-3, el consumo de caballa contribuye a mantener niveles saludables de presión arterial, reduciendo el riesgo de hipertensión.
Finalmente, la caballa, además de ser un pescado con muchas propiedades nutricionales, tiene un costo accesible y es fácil de encontrar y preparar. Se puede consumir a la parrilla, al horno, en ensaladas o en guisos, adaptándose a diversas recetas saludables.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.