Política

Pedro Castillo: ¿puede la Comisión Permanente devolver informe final por delito de traición a la patria?

Defensa de Pedro Castillo argumenta que denuncia no debería seguir, ya que votación en la SAC se hizo vencido el plazo de legislatura ordinaria y porque Lady Camones, titular del grupo de trabajo, adelantó opinión con su voto a favor.

El congreso rechazó el pedido de Pedro Castillo para viajar a Europa. Foto: composición Fabrizio Oviedo/La República
El congreso rechazó el pedido de Pedro Castillo para viajar a Europa. Foto: composición Fabrizio Oviedo/La República

El 11 de noviembre, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) aprobó el informe final contra el presidente Pedro Castillo por el presunto delito de traición a la patria que recomienda inhabilitarlo de la función pública por cinco años.

Tras ello, el presidente del Congreso, José Williams, citó al jefe de Estado a la sesión del 16 de noviembre de la Comisión Permanente, donde se debatirá la denuncia constitucional en su contra.

Sin embargo, este domingo el abogado del mandatario, José Palomino, informó que solicitó a la Comisión Permanente que el informe sea devuelto a la SAC al “haberse vulnerado el proceso” por dos principales hechos.

El primer argumento que alega el letrado es que la denuncia no debería seguir, ya que la votación del grupo de trabajo se hizo vencido el plazo de legislatura ordinaria. El segundo es que la titular de la SAC, Lady Camones, adelantó opinión con su voto a favor.

Al respecto, los abogados constitucionalistas Omar Cairo y Luciano López explican a La República si el informe contra el mandatario de la Nación puede ser enviado al grupo de trabajo que lidera la apepista Camones Soriano.

Uno de los principales puntos que aborda el especialista Luciano López es que la solicitud que planteó la defensa de Pedro Castillo es un asunto que debe ser propuesto por un legislador, ya que es una “competencia exclusiva de los congresistas” y no una “atribución de los investigados”.

No obstante, no descarta que si un parlamentario presenta ese pedido, generaría que la Comisión Permanente lo evalúe.

“Los que pueden pedir la devolución a una comisión para que vuelva a estudiar (el informe), no es la persona investigada. Esa es una potestad exclusiva de los congresistas a través del tratamiento de una cuestión de orden o de una cuestión previa que se plantea en el debate oral”, detalló.

Por consiguiente, una vez planteada una cuestión, esta pasaría a ser debatida y puesta a votación por quien dirige el grupo de trabajo. “Es ahí donde los congresistas deciden si la aprueba o no y, por tanto, si se deriva a comisiones o no”, agregó.

Por su parte, el abogado constitucionalista Omar Cairo manifestó que si la Comisión Permanente detecta que los argumentos de la defensa del jefe de Estado tienen fundamento, esta podría ser devuelta a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales “para evitar su nulidad”.

Es preciso detallar que, en este punto, el especialista muestra una opinión distinta. De acuerdo a su análisis, Cairo señala que el pedido que envió la defensa del mandatario, José Palomino, a la Comisión Permanente si puede ser solicitado por él. Esto debido a que “es el sujeto que se refiere a la denuncia”.

“Si puede hacerlo la defensa del presidente porque es el sujeto al que se refiere la denuncia. Puede pedir que se presente un oficio de nulidad en el informe y que la Comisión Permanente lo anule y lo devuelva a la subcomisión. Tras ello, la subcomisión tendría que subsanar el vicio y si es insubsanable, lo archiva”, precisó.

Abogado de Pedro Castillo señala que solicitud debe resolverse este lunes

En tanto, en una entrevista que ofreció a TV Perú Noticias, el abogado del presidente Castillo sostuvo que el pedido formulado a la Comisión Permanente debe resolverse este lunes, dado que su patrocinado “no ha cometido ninguna infracción a la Constitución y tampoco existen “elementos coexistidos” para esa la denuncia penal.

“El lunes deben de resolver nuestro pedido. Estamos solicitando que se devuelva todo a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales porque si no respondemos por el uso de la palabra van a pensar que nosotros no queremos ir, por eso hemos contestado democráticamente”, puntualizó José Palomino.

Presidente de la JNJ, Gino Ríos oculta el acta del caso Patricia Benavides, con firmas en un ascensor

Presidente de la JNJ, Gino Ríos oculta el acta del caso Patricia Benavides, con firmas en un ascensor

LEER MÁS
Congresistas dijeron que la bicameralidad no costaría más, pero ahora su implementación bordea los 277 millones de soles

Congresistas dijeron que la bicameralidad no costaría más, pero ahora su implementación bordea los 277 millones de soles

LEER MÁS
Patricia Benavides: JNJ insiste en desconocer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación

Patricia Benavides: JNJ insiste en desconocer a Delia Espinoza como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Directora de la JNJ amenaza a Delia Espinoza con usar la fuerza si no proclaman a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina