Condenan a 13 años de prisión a agente del grupo Colina por asesinatos en El Santa y Barrios Altos
Aldo Velásquez Ascencio participó en la matanza que perpetró el Grupo Colina, al mando de Santiago Martín Rivas, en Barrios Altos y El Santa
Luego de permanecer prófugo por más de 10 años, el ex agente de inteligencia operativa del Servicio de Inteligencia del Ejército e integrantes del Destacamento de Operaciones Especiales Grupo Colina, Aldo Velásquez Ascencio fue condenado a 13 años de prisión, por su participación en el asesinato de 24 personas en las matanzas de Barrios Altos y El Santa, en 1991 y 1992.
La sentencia fue emitida por la Primera Sala Penal Liquidadora integrada por los jueces superiores Víctor Lazarte Fernández, Mariela Rodríguez Vega y Erla Hayakawa Riojas.
Velásquez Ascencio asistió a juicio hasta noviembre del 2013 por su participación en la matanza de Barrios Altos, el 2 de noviembre de 1991, donde 15 personas, entre ellas un menor de 8 años fueron asesinados. También por la ejecución extrajudicial y desaparición de 9 campesinos de El Santa, ocurrido el 2 de mayo de 1992.
Primera Sala Penal Liquidadora
Sin embargo, un día dejó de asistir a las audiencias y desapareció. Años después se supo que se ocultó en Estados Unidos. El año 2018 fue incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior, con una recompensa por su captura de 20 mil soles.
En febrero de 2022 fue ubicado y detenido en Nueva York y al año siguiente fue deportado al Perú y entregado a las autoridades judiciales peruanas para ser sometido a juicio público.
De acuerdo con la sentencia, Velásquez Asencio formó parte de una estructura militar que operaba por órdenes superiores y contaba con recursos del Estado para llevar a cabo operativos de ejecución extrajudicial y desaparición forzada, lo que ha quedado evidenciado por los testimonios y la documentación presentada por el Ministerio Público, que lo vinculan directamente con las acciones por las que fue condenado.
Lasa víctimas del Grupo Colina estuvieron presentes en la lectura de la sentencia
En la audiencia participaron las y los familiares de las víctimas y sobrevivientes del crimen en Barrios Altos y familiares de las víctimas del caso El Santa, quienes han venido siendo representados legalmente por la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), se conectaron por videoconferencia.
"Las víctimas mostraron su satisfacción por no dejar en la impunidad a ninguno de los que participaron en el asesinato de sus seres queridos", informaron los abogados de las víctimas.