Política

Interrogan a Alberto Fujimori a pedido de jueces de Chile

Extradición. Expresidente justifica programa de esterilizaciones forzadas por la necesidad de reducir muertes de mujeres embarazadas y de recién nacidos en el Perú.

Trasmisión. El Poder Judicial solo trasmitió los descargos de Alberto Fujimori, ante la pregunta inicial del juez. Se dejó de trasmitir el interrogatorio de la fiscal. Foto: difusión
Trasmisión. El Poder Judicial solo trasmitió los descargos de Alberto Fujimori, ante la pregunta inicial del juez. Se dejó de trasmitir el interrogatorio de la fiscal. Foto: difusión

El expresidente Alberto Fujimori Fujimori fue interrogado por el juez Littman Ramírez Delgado, atendiendo una carta rogatoria de la Corte Suprema de Chile que evalúa un pedido de ampliación de extradición por las esterilizaciones forzadas.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A Fujimori se le atribuye, en su condición de presidente de la República, haber planificado, ejecutado y dirigido una política de planificación familiar aplicando un programa de esterilizaciones de manera masiva, que se ofreció a la población de manera forzada, entre los años 1995 al 2000.

Fujimori señaló que gobernó el Perú en tres periodos. El primero del 28 de julio 1990 a julio de 1995, el segundo de julio 1995 a julio de 2000 y, luego, un periodo corto de julio a septiembre de 2000.

Fujimori asegura que las imputaciones en su contra son totalmente falsas. Foto: La República

Fujimori asegura que las imputaciones en su contra son totalmente falsas. Foto: La República

Luego, ante la pregunta del juez, señaló que es falso que haya dirigido un proceso de esterilizaciones forzadas. “Es totalmente falsa la imputación, lo que hizo mi gobierno fue ofrecer a la población y, en particular, a las mujeres todos los métodos de planificación familiar, modernos y tradicionales sin excepción, sin preferencias, libre elección de cada una de las interesadas”, afirmó.

Agregó que los objetivos eran disminuir la alta tasa de mortalidad materna e infantil, que era sumamente alta en el país, sobre todo en algunas zonas como Apurímac, Huancavelica y Ayacucho.

“En Ayacucho era de mil muertes por cada 100 mil habitantes. En tanto, que la mortalidad infantil era de 85 por cada mil”, precisó Fujimori.

Añadió que esto se puede probar con los datos de la Defensoría que señalan que la planificación familiar no fue forzada, sino que contó con el consentimiento libre e informado y por escrito.

Se aplicaron 4 millones 600 mil atenciones, de las cuales 200 mil fueron AQV voluntario libre”, indicó mencionando otras cifras de atención médica.

La diligencia no fue trasmitida íntegramente por el canal de Justicia TV del Poder Judicial. La trasmisión se interrumpió cuando comenzó a preguntar la representante del Ministerio Público.

El Poder Judicial no informó por qué se cortó la señal. Aparentemente, al tratarse de una diligencia a solicitud de las autoridades judiciales de otro país, en un proceso de extradición debió ser reservada.

“Te quitaron de la reunión” fue lo último que se vio de la trasmisión.

Las autoridades de Chile pidieron interrogar a Fujimori como parte del procedimiento para decidir si se amplía la extradición del expresidente por las esterilizaciones forzadas que ocurrieron en los años 90.

EL exmandatario fue interrogado el pasado viernes 19 de mayo. Foto: composiciónLR

EL exmandatario fue interrogado el pasado viernes 19 de mayo. Foto: composiciónLR

Víctimas reclaman justicia

El Ministerio Público estableció que el proceso de esterilización forzada se aplicó a más de 300.000 mujeres campesinas, indígenas, andinas y amazónicas que vivían en zonas rurales, durante los años de 1996 al 2000.

Por estos hechos, el 2021, la Fiscalía formalizó cargos contra el expresidente Alberto Fujimori y los exministros Alejandro Aguinaga, Eduardo Yong Motta y Mariano Costa Bauer ante el Poder Judicial, por delito de lesiones graves seguidas de muerte. Pero se requiere que Chile autorice la ampliación de extradición para juzgar a Fujimori.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana