Política

Dina Boluarte durante mensaje a la nación: "Pido perdón a los deudos de los fallecidos"

La mandataria Dina Boluarte se refirió a las muertes en protestas contra su Gobierno y asegura que va a seguir cooperando con las investigaciones que realiza el Ministerio Público.

Dina Boluarte brinda mensaje a la nación. Foto: composición LR/Grace Mora/captura Latina
Dina Boluarte brinda mensaje a la nación. Foto: composición LR/Grace Mora/captura Latina

Durante la exposición de su primer mensaje a la nación de este 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte pidió perdón a los familiares de los compatriotas fallecidos en protestas que se han venido realizando en el país. "No hay forma de reparar la vida", dijo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Declaro nuevamente —y con mucho dolor— que el saldo de víctimas y heridos es un lamentable resultado que nadie quiso. Con profunda y dolorosa consternación, pido perdón, en nombre del Estado, a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares y también a los heridos, y mantengo mi compromiso, junto a los funcionarios y autoridades, de allanarme totalmente y cooperar con el trabajo que, conforme a ley, está realizando el Ministerio Público. No habrá impunidad para nadie en este caso", recalcó Boluarte Zegarra.

En esa misma línea, la mandataria afirmó que ha entregado apoyo económico hacia los familiares de los manifestantes caídos. Sin embargo, resaltó que es imposible tratar de solucionar el daño o las pérdidas que se produjeron. "No hay forma de reparar ni devolver la vida. Eso lo tenemos claro.

No obstante, para compensar de alguna manera la pérdida de sus seres queridos, Boluarte aseguró que su Gobierno dispuso una ayuda integral en favor de los deudos y los afectados.

"Por intermedio del Ministerio de Justicia, ha otorgado beneficios económicos excepcionales a 111 deudos de 63 personas fallecidas. También, 155 personas que sufrieron lesiones graves han recibido apoyo económico excepcional", señaló la presidenta.

Deudos de los fallecidos exigen justicia. Foto: composición LR / Bárbara Mamani - La República

Deudos de los fallecidos exigen justicia. Foto: composición LR / Bárbara Mamani - La República

¿Cuándo asumió la presidencia Dina Boluarte?

Dina Boluarte es presidenta del Perú desde el 7 de diciembre de 2022, tras asumir el cargo en reemplazo de Pedro Castillo por sucesión constitucional, por lo que tiene siete meses como jefa de Estado. 

¿Qué cargos tuvo antes la actual jefa de Estado?

Dina Ercilia Boluarte Zegarra nació en Chalhuanca, Apurímac. Antes de llegar al cargo presidencial, cumplía el rol de vicepresidenta de la República. Además, estuvo al mando del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desde el 2021 hasta el 2022, luego de que presentara su renuncia tras el nombramiento de Betssy Chávez como titular del Consejo de Ministros.

Actividades oficiales por Fiestas Patrias

Los actos protocolares por el mes patrio empezaron a las 8:00 de la mañana, con la celebración de la Misa Te Deum en la Catedral de Lima a la que asistió Dina Boluarte y su Consejo de Ministros. Luego del acto litúrgico, la mandataria regresó a Palacio de Gobierno donde esperó la invitación formal para que acuda al Congreso.

 Protestas en Lima contra Dina Boluarte. Foto: John Reyes

Protestas en Lima contra Dina Boluarte. Foto: John Reyes

¿Cuáles son las instituciones que se presentan en la Gran Parada Militar?

En la Gran Parada Militar se presentan diferentes instituciones como las Fuerzas Armadas, quienes realizan un impresionante despliegue en el desfile en conjunto con la Fuerza Aérea, Ejército, Marina de Guerra y la Policía Nacional del Perú. Estos grupos impresionan con su actuación a cientos de peruanos.

Primer Agrupamiento

Marina de Guerra del Perú: congrega a la Escuela Naval del Perú, Escuela Nacional de Marina Mercante Almirante Miguel Grau, Centro de Instrucción Técnica y Entrenamiento Naval (Citen), entre otros.

Segundo Agrupamiento

Fuerza Aérea del Perú: congrega a la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, Instituto de Educación Superior Tecnológico Aeronáutico Suboficial Maestro de Segunda FAP Manuel Polo Jiménez, Grupos Aéreos de la Guarnición Aérea de Lima, entre otros.

Tercer Agrupamiento

Ejército del Perú: congrega a la Escuela Militar de Chorrillos, Colegio Militar Coronel EP Leoncio Prado Gutiérrez, Instituto de Educación Superior Tecnológico Público del Ejército Escuela Técnica del Ejército del Perú - Sargento 2do. EP Fernando LoresTenazoa, Escuela de Enfermeras del Ejército, entre otros.

Cuarto Agrupamiento

Policía Nacional del Perú: congrega a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú Inspector de Guardias GC Mariano Santos Mateo, Escuela de Guardias "Capitán GC Alipio Ponce Vásquez", Escuela de Guardias de la Policía Femenina, Escuela de Enfermeras, entre otros.

Quinto Agrupamiento

Unidades a caballo del Ejército del Perú y de la Policía Nacional: congrega al Escuadrón de la Escuela de Caballería de la Escuela Militar de Chorrillos, los dos Regimientos de Caballería del Ejército Peruano, entre otros.

Sexto Agrupamiento

Unidades Motorizadas de las Fuerzas Armadas Militares y Policiales y Cuerpo General de Bomberos Voluntarios: congrega a las Unidades Blindadas y Mecanizadas de los diversos Regimientos de Caballería Blindada, Batallones de Tanques, Infantería Blindada, Motorizada y Mecanizada, entre otros.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana