Política

Resultados en provincias de Cusco: ¿quién va ganando, según la ONPE?

La ONPE va publicando los resultados de acuerdo al avance de actas procesadas en cada provincia de la región. Entérate aquí quiénes son los virtuales alcaldes.

Mesa de sufragio. Foto: ONPE
Mesa de sufragio. Foto: ONPE

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) va contabilizando las actas luego de que se realizara el proceso electoral para elegir a las próximas autoridades que gobernarán los siguientes cuatro años, a partir de enero de 2023. La región Cusco está conformada por 13 provincias: Acomayo, Anta, Canas, Canchis, Espinar, La Convención, Paruro, Quispicanchi, Paucartambo, Urubamba, Calca, Chumbivilcas y Cusco.

Canas

En la provincia de Canas, de acuerdo al 100% de actas contabilizadas, quien se posiciona como virtual alcalde provincial es Andrés Olivares de Somos Perú, quien obtuvo 30,97%. A él le siguen Andrés Valerio Pacuala, de Frente de la Esperanza, con 27,186%. También Nahuamel Córdova, de Juntos por el Perú, con 18,847%

Canchis

En Canchis, al 98,925% de actas procesadas, como virtual burgomaestre provincial está Ricardo Cornejo, del movimiento regional Inka Pachakuteq, que obtuvo 31,207%. En segundo lugar, está Franklin Bejar, de Podemos Perú, que logró un 26,035%.

Chumbivilcas

En la provincia de Chumbivilcas, de acuerdo al 71,014% de actas procesadas, el virtual alcalde es René Triveño, de Perú Libre, quien obtuvo el 25,841%. A él le sigue José Flores de Somos Perú, con el 24,694%.

Espinar

Espinar cuenta con 48.297 electores. Al momento, ONPE tiene las actas procesadas al 100%. La virtual alcaldesa es Rosmery Laguna, de Autogobierno Ayllu, con el 28,009 % de los votos. Detrás de ella se encuentra Lucho Salcedo, de Somos Perú, que logró el 27,722%

Cusco

En la provincia de Cusco, de acuerdo al 100% de actas procesadas, el virtual burgomaestre es Luis Pantoja, del movimiento regional Inka Pachakuteq, con 27,667%. A él le sigue Albert Arenas, de Somos Perú, con 20,030%.

Paruro

Paruro tiene 15.543 electores habilitados. Con el 100% de actas procesadas, el virtual alcalde es Ricardo Cavero, de Somos Perú, quien obtuvo el 32,762%. Tras él está Cosme Sullca, del movimiento regional Inka Pachakuteq, con 26,377%.

Quispicanchi

En la provincia de Quispicanchi, según el 94,80% de actas procesadas, Grimaldo Quispe, de Somos Perú, es el virtual alcalde, tras obtener el 26,386%. Le sigue Helar Ángeles, de Juntos po el Perú, quien alcanzó el 24,006%.

Anta

En Anta, de acuerdo con el 100% de actas procesadas, el movimiento regional Inka Pachakuteq ocupó el primer lugar en la contienda electoral con el 34,649%, pero su candidato a la alcaldía fue excluido. Daniel Aparicio Masías Olivera, de Alianza para el Progreso, con 30,041%, se ubica en segundo puesto.

Calca

En la provincia de Calca, al momento, ONPE tiene 91,146% de actas procesadas. El virtual alcalde es Edward Dueñas Becerra, de Juntos por el Perú, que logró el 27,126%. Le sigue Sergio Palacios, de Somos Perú, con 23,401%.

Urubamba

Urubamba tiene 49,084 electores habilitados. De acuerdo con el 87,692% de actas procesadas, el virtual burgomaestre es Ronald Vera Gallegos, de Somos Perú, con 29,803%. Detrás de él se encuentra Leocadio Madera de Perú Libre, quien obtuvo 27,230%.

La Convención

En La Convención, conforme al 13,711% de actas procesadas, la virtual alcaldesa es Elena Emperatriz Ascarza Quispe, de Alianza para el Progreso, quien logró el 40,066%. Le sigue Alex Curi León, de Juntos por el Perú, con 35,263%.

Paucartambo

En Paucartambo, de acuerdo con el 87,500% de actas procesadas, Frank Richard Yuca Meza, del partido democrático Somos Perú, es el virtual alcalde, con el 32,939%. A él le sigue Perú Libre, con el candidato Alberto Gonzalo, quien obtuvo el 28,363%.

Acomayo

En la provincia de Acomayo, según el 100% de actas procesadas, el virtual burgomaestre es Heber Luna Fernández, de Somos Perú, con el 46,598%. Tras él se encuentra Dante Washington Casapino Alarcón, del movimiento regional Inka Pachakuteq, quien alcanzó el 33,266%.