Política

¿Cómo quedarán conformadas las comisiones ordinarias en el Congreso?

Fuerza Popular es la bancada que preside la mayor cantidad de comisiones ordinarias. Para esta legislatura, cedió a Acción Popular la titularidad de Relaciones Exteriores a fin de asumir la de Economía.

Son 13 las comisiones que tendrán a nuevos grupos parlamentarios en la presidencia. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República
Son 13 las comisiones que tendrán a nuevos grupos parlamentarios en la presidencia. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República

El último lunes 1 de agosto, el presidente de la República, Pedro Castillo, envió una invitación a la presidenta del Congreso, Lady Camones, a fin de poder reunirse el 3 de agosto para ejecutar el primer acercamiento de trabajo entre ambos poderes del Estado. No obstante, Camones rechazó la invitación al argumentar que el Parlamento se encontraba ocupado con el “proceso de conformación de las comisiones ordinarias” y las reuniones de la Junta de Portavoces.

De esa fecha hasta este jueves 4 de agosto, se ha logrado determinar qué bancadas presidirán cada comisión especial dentro del Congreso de la República. Con respecto a la anterior legislatura, la presidencia de 13 comisiones ha variado y ahora Fuerza Popular, el nuevo grupo político con mayoría en el Parlamento, es también quien cuenta con más titulares en los grupos de trabajo legislativo.

Fuerza Popular eligió a los nuevos presidentes de sus comisiones

En la tienda naranja, Nano Guerra será el nuevo presidente de la Comisión de Constitución en reemplazo de Patricia Juárez, mientras que Nilza Chacón asumirá la presidencia de la Comisión Agraria en lugar de Vivian Olivos. Héctor Ventura se mantendrá al frente de la Comisión de Fiscalización y Rosangella Barbarán estará al mando de la Comisión de Economía, anteriormente presidida por Silvia Monteza, de Acción Popular.

Acción Popular asume la Comisión de Relaciones Exteriores para ser presidida por María del Carmen Alva

A la bancada de Acción Popular le toca presidir las comisiones de Energía y Minas, Transportes y Relaciones Exteriores. Este último grupo de trabajo fue cedido por Fuerza Popular a cambio de la Comisión de Economía para que la expresidenta del Congreso María del Carmen Alva asuma su titularidad. Esto se daría de acuerdo a una tradición parlamentaria que indica que la última titular de la Mesa Directiva esté al frente del grupo de trabajo de Relaciones Exteriores.

Perú Libre pasó de presidir siete comisiones a estar al frente de solo tres

Para el período legislativo 2021-2021, la entonces bancada oficialista de Perú Libre estaba al frente de las comisiones de Inclusión Social, Comercio Exterior, Mujer, Producción, Cultura, Ciencia y Pueblos Andinos. Sin embargo, debido a que más de la mitad de sus integrantes renunciaron al grupo parlamentario, se quedan para este nuevo periodo con las comisiones de Ciencia, Justicia y Pueblos Andinos.

Cabe resaltar que incluso el presidente Pedro Castillo renunció a la militancia del partido fundado por Vladimir Cerrón.

Alianza para el Progreso asume Salud y Vivienda

Alianza por el Progreso presidía las comisiones de Transportes, Justicia y Presupuesto en la legislatura anterior. Este último grupo de trabajo era dirigido por Héctor Acuña, hermano del fundador del partido, César Acuña; sin embargo, tuvo que dejar su puesto tras renunciar a la bancada en los momentos previos a la elección de candidatos para asumir la nueva Mesa Directiva.

En el periodo 2022-2023, solo presidirá las comisiones de Salud y Vivienda.

Renovación Popular, Avanza País y Cambio Democrático (antes Juntos por el Perú) mantienen sus comisiones

En el caso de Renovación Popular, la bancada se mantendrá al frente de las comisiones de Educación e Inteligencia, mientras que Avanza País presidirá los grupos de trabajo de Defensa Nacional y Descentralización. Por su parte, Juntos por el Perú, ahora Cambio Democrático, continuará en el mando de la comisión de Trabajo.

Somos Perú y Podemos

La bancada de Somos Perú fue llamada a tener mayor protagonismo para este nuevo periodo legislativo al ser elegido Wilmar Elera como tercer vicepresidente del Congreso. Sin embargo, tras ser sentenciado a seis años de prisión por el delito de colusión agravada, el parlamentario tuvo que renunciar al cargo. En cuanto a las comisiones ordinarias, al partido le toca presidir la referida a Producción.

A Podemos Perú, que dejó de ser bancada luego de la renuncia de Carlos Anderson y volvió a serlo tras la incorporación de Óscar Zea, le corresponde liderar la Comisión de Presupuesto.

Nuevas bancadas: Perú Democrático, Bloque Magisterial e Integridad y Desarrollo

Tras la separación de más de la mitad de congresistas de Perú Libre, se conformó la bancada de Perú Democrático al mando de Guillermo Bermejo y el breve ex primer ministro Héctor Valer. Para esta etapa, con nuevas incorporaciones, como la exministra de Trabajo Betssy Chávez, el grupo de trabajo parlamentario será el encargado de estar al frente de las comisiones de la Mujer y Defensa del Consumidor.

Posterior a ello, de los legisladores que quedaron en Perú Libre, se dividieron en dos grupos: el ala cerronista y el bloque magisterial. Este último renunció al partido de Vladimir Cerrón para convertirse en bancada. Fue así que, para el 2022-2023, al Bloque Magisterial le tocará presidir las comisiones de Inclusión Social y Comercio Exterior.

Finalmente, la Comisión de Cultura estará a cargo de la bancada de Integridad y Desarrollo, conformada por las legisladoras del Partido Morado Flor Pablo y Susel Paredes, y Carlos Alva (antes de Acción Popular), Carlos Zeballos (antes de Perú Democrático) y Héctor Acuña (antes de APP).

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"